Los alimentos que te ayudan a combatir la artritis y la artrosis
Los estudios han señalado el poder de una dieta rica en antioxidantes, antiinflamatorios y proteínas de fácil absorción para paliar los síntomas de estas enfermedades articulares
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb9%2F7ce%2Fb5f%2Fbb97ceb5fe0239374deb2136ac29132c.jpg)
¿Sabíais que la artritis es una de las principales causas de discapacidad? Se trata de una enfermedad crónica que causa dolor y rigidez en las articulaciones, y que está compuesta por más de 100 tipos diferentes y trastornos relacionados que afectan de igual manera a los huesos, los músculos o los tejidos que sostienen las propias articulaciones. Cualquier persona, sin importar el sexo o la edad, corre el riesgo de padecer dicha dolencia, cuyos síntomas principales también incluyen la hinchazón y la dificultad para mover las extremidades.
En el caso de la artrosis, estamos ante una patología reumática que lesiona el cartílago articular, produciendo también dolor, rigidez e incapacidad funcional. “Normalmente la artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y de los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie”, explican desde la Fundación Española de Reumatología. En España, la artrosis afecta al 10% de la población general y su origen radica principalmente en un componente de riesgo genético.
La artrosis es una enfermedad articular que afecta al 10% de la población
Para prevenir la artritis, los expertos recomiendan mantener un peso corporal adecuado, tratar de impedir las lesiones en las articulaciones y los movimientos demasiado repetitivos o fortalecer los músculos que rodean las mismas. Mientras que para la artrosis, lo mejor es hacer que el cuerpo produzca energía; si no, los genes de las células se reprogramarán, provocando que las articulaciones se inflamen todavía más. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, ambas afecciones tienen algo en común: la importancia de la alimentación a la hora de combatir los síntomas.
Frutas y semillas
Como bien es sabido, la nutrición y la salud están íntimamente ligadas. En una enfermedad como la artritis, la alimentación puede influir directamente en el desarrollo, el avance y los síntomas de la misma. Bajo esta premisa, “llevar una dieta estilo mediterráneo, consistente en frutas, verduras, aceite de oliva, frijoles, nueces y semillas, puede por ejemplo disminuir el dolor de la artritis al suplir el cuerpo de poderosos nutrientes antiinflamatorios”, aseguran desde la Arthritis Foundation.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fb%2Fa76%2Fe50%2F5fba76e50fbaec5fe46d5fc3f77097d0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fb%2Fa76%2Fe50%2F5fba76e50fbaec5fe46d5fc3f77097d0.jpg)
¿Sabíais que la artritis es una de las principales causas de discapacidad? Se trata de una enfermedad crónica que causa dolor y rigidez en las articulaciones, y que está compuesta por más de 100 tipos diferentes y trastornos relacionados que afectan de igual manera a los huesos, los músculos o los tejidos que sostienen las propias articulaciones. Cualquier persona, sin importar el sexo o la edad, corre el riesgo de padecer dicha dolencia, cuyos síntomas principales también incluyen la hinchazón y la dificultad para mover las extremidades.