Así deben comer las personas mayores para vivir mejor
Una buena alimentación es fundamental para que los ancianos vivan mejor. Grasas saludables, lácteos semidesnatados y vitamina D son algunos de los consejos recogidos en un nuevo plan con 120 medidas
Las personas mayores necesitan cuidados especiales para tener una mejor calidad de vida. Por ello, al margen de los cuidados exclusivamente sanitarios, también necesitan alimentarse de manera correcta para encontrarse bien. La Fundación Sanitas Mayores asegura que “una buena alimentación ejerce una función preventiva muy importante”. Para lograrlo, es necesario que la dieta sea rica en nutrientes, especialmente en los ancianos.
Para ello, es conveniente reducir al máximo el consumo de grasas saturadas y aumentar el consumo de alimentos que tengan omega-3 y omega-6. Por otra parte, es recomendable que los mayores consuman mayor cantidad de aceite de oliva y que los lácteos sean desnatados o semidesnatados. Consumir calcio es esencial para que la salud de los ancianos sea mejor.
Además, debemos tener siempre presente la obtención de vitamina D, ya que es esencial para la absorción de ese calcio. Será suficiente con exponer la piel al sol unos 20 minutos diarios, por ejemplo, durante un paseo tranquilo, para obtener la cantidad necesaria.
Las frutas, las legumbres, los cereales y las verduras son también muy importantes en la dieta de una persona mayor. Por supuesto, eliminar el consumo de sal, beber mucha agua y reducir el azúcar en la dieta son igualmente tres aspectos claves para mantenerse en una buena forma pese al paso de los años.
Las personas mayores necesitan cuidados especiales para tener una mejor calidad de vida. Por ello, al margen de los cuidados exclusivamente sanitarios, también necesitan alimentarse de manera correcta para encontrarse bien. La Fundación Sanitas Mayores asegura que “una buena alimentación ejerce una función preventiva muy importante”. Para lograrlo, es necesario que la dieta sea rica en nutrientes, especialmente en los ancianos.