Los 10 trucos eficaces para refrescar la casa sin aire acondicionado
Existen algunos trucos caseros, sencillos y eficaces para que te olvides de este calor sofocante. Estos son los 10 mejores consejos. ¡Toma nota!
-
Encuentra los ventiladores y aires acondicionados más potentes para vencer el calor y mantener un ambiente fresco y agradable
-
¿Aún no tienes tu ventilador? Conoce los ventiladores de pie mejor valorados
-
Explora los ventiladores de pared más destacados: confiables, silenciosos y de gran potencia
Con estas interminables olas de calor, resulta increíble pensar que hay muchos hogares españoles que no cuentan con un sistema de aire acondicionado. Además, hay personas que prefieren un uso controlado del mismo, para ahorrarse más de un resfriado veraniego, cefaleas y un susto en la factura de la luz. Por suerte, existen algunos trucos caseros, sencillos y eficaces para que te olvides de este calor sofocante. Si te preguntas cómo enfriar una casa sin recurrir al aire, estos son los 10 mejores consejos, según Freehand Arquitectura. ¡Toma nota!
1. Baja persianas, cierra puertas y echa cortinas
Especialmente, en las horas del día en que tu casa recibe la luz y el calor directo del sol. En hogares con orientación este, el sol llegará por la mañana. Por el contrario, en casas con orientación oeste, lo hará sobre las 15 pm. Con este simple gesto, podrás reducir la temperatura hasta 6 grados.
2. Ventila por las noches
Cuando las temperaturas se suavicen, aprovecha a refrigerar las estancias abriendo las puertas y ventanas.
3. Crea corrientes de aire
Debes diferenciar las ventanas por las que entra el aire y por las que sale. Hay que abrir estas últimas, procurando que sean las que dan a la calle, porque el movimiento de aire es mayor. Por el contrario, las ventanas por las que entra el aire deben abrirse lo mínimo.
4. Usa aparatos que hagan circular el aire, no que lo empujen
Has de saber que encender el ventilador no tiene efecto alguno sobre la temperatura ambiente dentro de la casa. Simplemente, empuja el aire que ya estaba caliente. En el mercado, existen aparatos que ayudan a circular por la estancia el aire más frío que está cerca del suelo. Si tienes ventilador de techo, es importante que, en verano, fijes las aspas para que giren en el sentido contrario a las agujas del reloj, así moverán el aire caliente hacia el techo.
5. Si tu casa tiene estancias acristaladas
Hay que mantener abiertas las ventanas de los extremos para que circule el aire. Ya que, si está completamente cerrado, crea un efecto invernadero.
6. Si tienes toldo
Bájalo en las horas de una mayor temperatura, así evitas que entre en casa. Ten en cuenta que los toldos de colores oscuros tienden a retener más el calor.
7. Para dormir
Viste tu cama con tejidos naturales y fresquitos como la seda o el lino que, al ser transpirable, regula de manera natural la temperatura corporal. Otro truco casero y económico es enfriar la cama envolviendo una botella de agua helada en una toalla y colocarla antes de ir a dormir.
8. Apaga los electrodomésticos
Mientras más aparatos estén encendidos dentro de una casa, más calor generan. La recomendación general es intentar mantenerlos apagados en la medida de lo posible. Especialmente, aquellos que consumen mucha electricidad como el lavavajillas o que generan mucho calor como el horno. Es preferible usarlos durante la noche.
"Has de saber que encender el ventilador no tiene efecto alguno sobre la temperatura ambiente dentro de la casa"
9. Coloca plantas
Si tienes plantas en la terraza, ventanas o en interior, riégalas por las noches para refrescar las estancias. De hecho, existen algunas que absorben el calor como el helecho de Boston, el árbol de caucho, la lengua de tigre, el ficus, aloe vera… En las fachadas, son muy eficaces las hiedras o enredaderas que evitan que el calor entre en casa.
10. Sustituye las bombillas por leds
Además, al ser más eficientes, ahorrarás dinero en la factura de la luz.
Con estas interminables olas de calor, resulta increíble pensar que hay muchos hogares españoles que no cuentan con un sistema de aire acondicionado. Además, hay personas que prefieren un uso controlado del mismo, para ahorrarse más de un resfriado veraniego, cefaleas y un susto en la factura de la luz. Por suerte, existen algunos trucos caseros, sencillos y eficaces para que te olvides de este calor sofocante. Si te preguntas cómo enfriar una casa sin recurrir al aire, estos son los 10 mejores consejos, según Freehand Arquitectura. ¡Toma nota!
- ¿Por qué somos el país con más casos de viruela del mono? Jorge Ruiz Barranco
- Cómo limpiar las manchas de humedad de tu techo Jorge Ruiz Barranco
- Francia alerta de la toxicidad del 90% de los pañales que se venden en Europa Jorge Ruiz Barranco