Cómo saber si estás en una relación tóxica: las 14 claves para detectarlo
Cómo saber si nos encontramos en una relación dañina, emocional y psicológicamente hablando
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6da%2F5aa%2F5e7%2F6da5aa5e721ea4b8efd658cca537d88c.jpg)
La psicóloga Laura Palomares, directora de Avance Psicólogos, nos da las claves para saber si nos encontramos en una relación dañina, emocional y psicológicamente hablando.
En las relaciones de pareja, a veces normalizamos actitudes y reacciones que en realidad no lo son y afectan directamente a nuestra salud mental. Por eso, es muy importante saber detectar a tiempo las señales de que algo no va bien.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F391%2F259%2F04a%2F39125904a28aa5414d148d7ce5cb1547.jpg)
En una relación tóxica, una o ambas partes ejercen un daño sobre la otra persona, bien de manera consciente o inconsciente, y esto es precisamente lo que hace que resulte muy difícil su detección. Las consecuencias para la víctima son: baja autoestima, falta de confianza, culpabilidad y ansiedad, entre otras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b9%2Feca%2Fad4%2F2b9ecaad4148942b72576661a058cfe3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b9%2Feca%2Fad4%2F2b9ecaad4148942b72576661a058cfe3.jpg)
Toma nota de estas pistas o señales que nos cuenta Palomares y que indican claramente que estás ante una relación tóxica. De ser así, el siguiente paso sería tomar medidas y pedir ayuda a algún profesional de la salud mental.
- Constantes reproches si las cosas no son como él o ella espera.
- Unas veces te sube a las nubes y no hay nadie como tú y otras te baja a lo más bajo y eres lo peor. Todo ello de forma impredecible y sin que tengas control sobre ello.
- Tiene la pretensión de que adivines sus necesidades o sepas en cada momento lo que quiere y lo cumplas.
- Chantaje emocional: te hace sentir culpable si no actúas o piensas como él o ella.
- Considera que debéis estar de acuerdo en todo y pensar igual sobre cualquier aspecto.
- Muestra dependencia emocional y te acusa de que su estado de ánimo depende de si le das la suficiente atención o no.
- No respeto de los espacios del otro.
- Control sobre tus horarios, espacios, forma de vestir, etc.
- Descalificaciones, insultos…
- Te deja de hablar durante horas e incluso días cuando hay una discusión.
- Invalida tus sentimientos, quitándole importancia a lo que opinas o sientes.
- No reconoce errores y al final todo es por tu culpa.
- Resta importancia a tus logros y trata de situarse por encima.
- Hace comentarios en público infravalorando tu opinión, invalidando tus sentimientos o humillándote.
La psicóloga Laura Palomares, directora de Avance Psicólogos, nos da las claves para saber si nos encontramos en una relación dañina, emocional y psicológicamente hablando.