Menú
Una experta explica las 4 cosas que no hay que hacer para evitar los dolores recurrentes
  1. Bienestar
PON ESTO EN PRÁCTICA

Una experta explica las 4 cosas que no hay que hacer para evitar los dolores recurrentes

Sin darnos cuenta, cada día cometemos decenas de errores con nuestras posturas que pueden estar perjudicando a nuestra salud de manera irreversible

Foto: Una quiropráctica explica los 4 hábitos que nunca haría para evitar dolores recurrentes. (Instagram/@dr.suzischulman)
Una quiropráctica explica los 4 hábitos que nunca haría para evitar dolores recurrentes. (Instagram/@dr.suzischulman)

Las madres nunca se han cansado de insistir en que tenemos que sentarnos bien y no encorvar la espalda para evitar malformaciones y dolores. Suzi Schulman repite estas mismas palabras a sus más de 138.000 seguidores. Ella es una quiropráctica de Nueva Jersey, Estados Unidos, y comparte en su cuenta de Instagram numerosos consejos para evitar problemas de espalda.

Suzi Schulman cree fielmente en la prevención como herramienta para evitar dolores recurrentes. Así, ha recopilado en un vídeo cuatro cosas que nunca haría como quiropráctica. Son malos hábitos que todos cometemos varias veces al día y que todavía estamos a tiempo de corregir.

La quiropráctica, como disciplina médica independiente que trabaja en la relación del sistema musculoesquelético y la salud en general, tiene sus amantes y sus detractores. Muchos afirman que les ha ayudado a sanar de varias lesiones, mientras otros la equiparan al reiki o a la acupuntura. Pero lo que no se puede negar es que, se confíe o no en la quiropráctica, tener buenos hábitos posturales evita muchas lesiones, dolores y problemas de salud.

Nunca cometas estos cuatro errores

La primera postura que Schulman recomienda evitar tiene que ver con nuestra forma de sujetar el teléfono móvil. Lo usual es que, cuando estamos sentados, tomamos el smartphone con una mano y bajamos la cabeza para leer, doblando el cuello. La experta advierte que esta postura “invierte la curva de nuestro cuello” y explica que “poner tanta presión sobre el tronco del encéfalo te quitará años de vida”.

Foto: Un quiropráctico atiende a una mujer en una imagen de archivo.

Otro de los malos hábitos que la quiropráctica evita es llevar una mochila o bolso colgando de un solo hombro. Esta acción tan cotidiana “fuerza una curva en la columna que puede causar problemas en los hombros, cuello, dolores de cabeza, problemas de enfoque y mucho más”, advierte.

A la hora de sentarse en una silla, Schulman siempre emplea una “almohada de apoyo lumbar”. Sin ella, su columna se curva y su cuello avanza hacia adelante, pudiendo provocar un estrés en la columna que se traduce en dolores. Por último, la quiropráctica explica que jamás debemos sentarnos con una billetera en el bolsillo trasero, ya que, cuando hacemos esto, “inclinamos la pelvis y la columna tiene que curvarse para compensar, provocando un desgaste prematuro y artritis”, finaliza.

Las madres nunca se han cansado de insistir en que tenemos que sentarnos bien y no encorvar la espalda para evitar malformaciones y dolores. Suzi Schulman repite estas mismas palabras a sus más de 138.000 seguidores. Ella es una quiropráctica de Nueva Jersey, Estados Unidos, y comparte en su cuenta de Instagram numerosos consejos para evitar problemas de espalda.

Salud
El redactor recomienda