Cómo eliminar los mocos de la garganta fácilmente y sin medicamentos, según un especialista
Si tenéis problemas de mucosidad, este sencillo truco respiratorio os ayudará a expulsar esas flemas que os están molestando al acumularse en garganta y pulmones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe8%2F27d%2Fbb6%2Ffe827dbb6d4720063b4c66d1d11a1826.jpg)
- Cómo eliminar los mocos de la garganta de una vez por todas
- ¿Qué alimentos ayudan a reducir la mucosidad y cuáles la aumentan?
Ahora que ya casi estamos en invierno, los resfriados se propagan con mayor facilidad. Por ello, es más frecuente que acabemos acumulando flemas de mucosidad en la garganta y en los pulmones, con los inconvenientes e incomodidad general que ello conlleva.
Por suerte, existen remedios para combatir ese problema. El sanitario Daniel Cañete, que publica numerosos vídeos sobre cuestiones de salud y bienestar en su canal de TikTok @daniel.canete, donde tiene alrededor de 40.000 seguidores, explica los pasos para llevar a cabo la técnica que define como "Espiración Lenta con Glotis Abierta", para lo cual no hace falta ningún medicamento ni equipamiento especial, únicamente unos sencillos ejercicios respiratorios.
@daniel.canete ¿Cómo ayudar a soltar las flemas? * Esta es una técnica general, siempre se recomienda ir al médico y kinesiología para una adecuada evaluación y tratamiento. Técnica: Espiración Lenta con Glotis Abierta Uso: Movilizar las secreciones que están inferiores en los pulmones y a estimular la tos. Instrucciones: - Hacerlo en quienes puedan seguir órdenes, como niñas y niños mayores, adultos o adultos mayores. - De pie o sentado, tomar aire profundo y luego botar todo el aire con boca abierta, como si quisieras tirar el aliento o empañar un espejo/vidrio, debe ser todo el aire hasta que no se pueda más. - En niños/as es mejor hacerlo en forma de juego, como una competencia de quién puede empañar más el espejo, y así llegar a botar todo el aire posible. - Se recomienda repetir este ejercicio 3 a 5 veces, tres veces al día, pero pueden ser más repeticiones si se desea, pero tener precauciones porque puede sentirse mareado, náuseas o fatigado. #tos #pulmones #salud #medicina #kine #kinesiologia ♬ sonido original - Daniel Cañete
Básicamente, hay que tomar aire profundamente y posteriormente echarlo hasta el final con la boca abierta. La clave es asegurarse de sacar el aire "hasta el final, final, final", cuando ya no nos quede más, porque así iremos más allá que cuando tosemos sin más, y habrá más posibilidades de expulsar la flema.
Esta técnica, que como veis es muy sencilla y básica pero a la vez efectiva, "ayuda a desplazar progresivamente las secreciones que tienes en tus vías aéreas, medias o distales, y las va a ir subiendo", por lo que los tosidos posteriores tendrán la capacidad de expulsar los mocos con mayor facilidad.
Es una técnica respiratoria muy sencilla, pero si se hace correctamente puede ayudar mucho
Cañete recomienda hacer este proceso respiratorio varias veces al día si estamos teniendo problemas de mucosidad. Aun así, en la descripción del vídeo también señala que "esta es una técnica general, siempre se recomienda ir al médico y kinesiología para una adecuada evaluación y tratamiento".
Usuarios agradecen la técnica
Muchos de los seguidores del sanitario en TikTok han probado a seguir sus instrucciones, y algunos le agradecen los resultados. "Hice cuatro y me funcionó", "tengo EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y este ejercicio es muy efectivo" o "me hice pipí tosiendo, jaja, gracias", son algunos de los comentarios.
- Cómo eliminar los mocos de la garganta de una vez por todas
- ¿Qué alimentos ayudan a reducir la mucosidad y cuáles la aumentan?
Ahora que ya casi estamos en invierno, los resfriados se propagan con mayor facilidad. Por ello, es más frecuente que acabemos acumulando flemas de mucosidad en la garganta y en los pulmones, con los inconvenientes e incomodidad general que ello conlleva.