Menú
Cómo actuar ante un ictus: estos son los síntomas y los pasos a seguir
  1. Bienestar
LA RAPIDEZ ES FUNDAMENTAL

Cómo actuar ante un ictus: estos son los síntomas y los pasos a seguir

Las personas mayores son más propensas a sufrir un accidente cerebrovascular. Es necesario conocer las señales de alarma para proporcionar atención médica de emergencia lo antes posible

Foto: Una mujer sufre un fuerte dolor de cabeza (Pexels)
Una mujer sufre un fuerte dolor de cabeza (Pexels)

Los accidentes cerebrovasculares son una emergencia médica. Cualquier bloqueo del riego sanguíneo a alguna zona del organismo es un problema realmente serio que requiere atención médica inmediata. Esto es justamente lo que sucede con un ictus.

De acuerdo a la Sociedad Española de Neurología (SEN), una de cuatro personas podría sufrir un ictus a lo largo de su vida, no solo en la vejez, sino a edades más tempranas y como consecuencia de hábitos no saludables. Por esta razón, además de intentar prevenirlo, conviene conocer cuáles son los síntomas y los pasos a seguir en caso de presenciarlo.

Cómo detectarlo y qué hacer

Un ictus se produce por la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro o de la rotura de una arteria. Dicho así, parece complicado conocer cuando una persona lo está sufriendo. Sin embargo, existen ciertos síntomas que se pueden apreciar a simple vista.

Tal como lo recoge la ‘Guía de Primeros Auxilios de SAMUR’, notar cambios repentinos o pérdida gradual en la consciencia, falta de coordinación de movimientos o simetría en la cara o tener problemas al hablar son algunas de las alertas que se deben tener en cuenta.

Foto: Foto: Freepik.

Si se detecta alguno de estos síntomas, lo primero que hay que hacer es aflojar la ropa para que la persona pueda respirar bien y llamar al 112. Habrá que explicar al Servicio de Emergencias cuál es la situación y la hora en la que comenzaron a aparecer las señales. Mientras se espera, es necesario mantener la calma y evitar hacer ruidos excesivos.

En caso de encontrarse en una situación crítica como esta, saber detectar los síntomas puede ayudar a proporcionar a nuestros seres queridos o a un desconocido la atención que necesita.

Los accidentes cerebrovasculares son una emergencia médica. Cualquier bloqueo del riego sanguíneo a alguna zona del organismo es un problema realmente serio que requiere atención médica inmediata. Esto es justamente lo que sucede con un ictus.

Salud
El redactor recomienda