Este inmunólogo explica por qué te has resfriado estas fiestas y cómo evitar que vuelva a pasar
Ya lo decían nuestras madres, tenemos que abrigarnos bien cada vez que salimos a la calle con bajas temperaturas, porque nos podemos resfriar. Esto tiene una explicación científica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F395%2Fc36%2Fc31%2F395c36c319c5f28e620aeac66fa9b6cd.jpg)
- ¿Es posible contraer una gripe y un constipado a la vez? Responden los médicos
- Así puedes tratarte una gripe o un catarro sin ir al médico, según los sanitarios
Es de manual. Llega el frío del invierno y comenzamos a resfriarnos cada dos por tres. Las bajas temperaturas influyen en el buen estado de nuestro sistema inmunológico, en concreto en la nariz. El inmunólogo José Gómez Rial aprovechó una publicación en su cuenta de X, antes Twitter, para explicar por qué nos hemos resfriado estas Navidades, y qué habría que hacer para evitarlo.
Su explicación va dedicada a su “hijo Manu, y a todos sus compañeros y amigos que no entienden por qué les digo continuamente que se abriguen si no quieren enfermar”. Y es que, como bien explica, “con la llegada del frío llegan los virus respiratorios”, y ya no soltamos la caja de pañuelos hasta primavera.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3a%2F5ac%2F1e6%2Fa3a5ac1e633241def6bbb52d07a02096.jpg)
El primer dato esclarecedor que comparte José es sobre la relación entre la bajada de temperaturas y el epitelio nasal. “Una bajada de 5 °C en el epitelio nasal reduce la capacidad de nuestras defensas de luchar frente a los virus en torno a un 50%”, afirma. El epitelio nasal es “la primera línea de defensa frente a los virus respiratorios” y va desde la nariz hasta los pulmones, explica.
Epitelio nasal paralizado
“Es un epitelio especializado con cilios, que generan corrientes hacia el exterior, y células productoras de moco que atrapan y expulsan a los virus”, aclara el inmunólogo. A su vez, “esta mucosa especializada cuenta con otro mecanismo de defensa inmunitaria innata: la liberación de vesículas extracelulares (VE) que contienen en su interior pequeñas moléculas de RNA (micro-RNA tipo 17, miR-17) cuya función es neutralizar los virus”, prosigue José, poniéndose más técnico. “Estas moléculas de micro-RNA son liberadas al exterior y se unen a las proteínas virales, impidiendo que los virus se unan a sus ligandos en las células respiratorias humanas”, aclara.
Con la llegada del frío llegan los virus respiratorios, pero ¿como afecta la temperatura a nuestras defensas? ¿Por qué enfermamos más cuando baja la temperatura? Abro hilo 🧵👇👇👇👇 pic.twitter.com/TCQYtMhtxt
— Jose Gomez Rial (@gomez_rial5) 23 de diciembre de 2023
Una vez explicado lo básico para comprender cómo funcionan los epitelios nasales y su forma de defendernos de virus, José agrega que, en condiciones de bajas temperaturas, las “vesículas extracelulares tienen dificultad para liberarse al exterior”, y perdemos capacidad de defensa. El frío “paraliza la liberación y les estamos dando una gran ventaja a los virus”, añade aclarando cómo afectan las bajas temperaturas a los virus.
Pues bien, se ha demostrado que cuando baja la Temp de la mucosa resp, estas vesículas extracelulares que contienen en su interior esta potente arma frente a los virus, tienen dificultad para liberarse al exterior, con lo cual perdemos capacidad de defensahttps://t.co/sfeN4O8t8a pic.twitter.com/fmGO4lbJy5
— Jose Gomez Rial (@gomez_rial5) 23 de diciembre de 2023
Entonces, ¿cómo evitamos resfriarnos en invierno? El inmunólogo ofrece parte de la solución y hace hincapié en la importancia de “abrigarse bien ante la bajada de temperaturas típica del invierno. Tenemos que evitar que nuestro sistema inmunitario en la mucosa respiratoria se paralice por el frío y dé ventaja a los virus”. Así, es importante taparse la nariz y la boca con una bufanda o similar para evitar que baje la temperatura de la zona. Si bien hay otros factores en juego a la hora de mantener un sistema inmunitario fuerte, como la alimentación, evitar el frío en los epitelios nasales es la primera barrera que debemos cuidar.
- ¿Es posible contraer una gripe y un constipado a la vez? Responden los médicos
- Así puedes tratarte una gripe o un catarro sin ir al médico, según los sanitarios
Es de manual. Llega el frío del invierno y comenzamos a resfriarnos cada dos por tres. Las bajas temperaturas influyen en el buen estado de nuestro sistema inmunológico, en concreto en la nariz. El inmunólogo José Gómez Rial aprovechó una publicación en su cuenta de X, antes Twitter, para explicar por qué nos hemos resfriado estas Navidades, y qué habría que hacer para evitarlo.