Los trucos infalibles de una pediatra para evitar que tus hijos se pongan malos todo el rato
Así debes actuar para aliviar los síntomas a los más pequeños cuando están resfriados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4aa%2F8c1%2Fabf%2F4aa8c1abf64566b6c50a3df6c43ca7a7.jpg)
- Estas son las características que definen a los niños superdotados, según un pediatra
- Así nos está afectando a la salud el cambio de tiempo en España: del frío al calor primaveral en cuestión de horas
Durante los meses de invierno se reproducen con gran rapidez los virus respiratorios. Así ha ocurrido en España tras la Navidad, dejando un aumento de casos de gripe A, que han tenido que convivir con la presencia del covid y otras infecciones respiratorias.
Los niños han sido uno de los grupos más afectados, que, además, en el caso de la gripe, lo sufren más que los adultos. Tratar un resfriado en niños puede crear muchas confusiones entre los padres y se puede caer en errores a la hora de suministrar medicamentos. También puedes notar que tus hijos se ponen malos todo el rato y tardan más en curarse.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72d%2Fb21%2F411%2F72db214117310cf71292949c31d6ca8a.jpg)
Qué hacer cuando están enfermos
La pediatra Mar López ha dado unos trucos infalibles para ayudar a los padres durante estos periodos en los que niños están enfermos porque cogen algún resfriado. Si el pequeño tiene mocos, aconseja hacer lavados nasales para descongestionar y aliviar este síntoma tan molesto que los impide dormir plácidamente. Cuando le tomes la temperatura y compruebes que solo tiene fiebre, la pediatra insiste en que no debes darle ningún fármaco.
En caso de que supere los 40 grados o también se encuentre mal y esté irritable, recomienda darle antitérmico. Pero advierte de que la fiebre no es mala. “La fiebre le ayuda a combatir la infección, a que se cure antes”, explica.
@marlopez_pediatra TODOS LOS TRUCOS PARA SOBREVIVIR A ESTE INVIERNO #pediatria #virusinfantil #virusbebes #virusrespiratorio #maternidad #fiebrebebe ♬ sonido original - Mar López. Pediatra
Si el niño tiene tos, no le des jarabes, dice la especialista. No recurras a este medicamento, aunque te lo recomienden porque es natural u homeopático. Recurre a la miel si tiene más de 12 meses o a la leche caliente, como recomienda la Organización Mundial de Salud (OMS). “No, la cebolla no te va a ayudar”, apunta.
La pediatra explica que si los mayores de 2 años tosen solo cuando están tumbados, solo debes incorporarlos. Es importante que vigiles que no le cuestea respirar. En ese caso debes acudir al médico. También debes ir al centro de salud cuando la tos o los mocos permanecen más de 10 días; la fiebre afecta a un menor de 3 meses o la fiebre dura más de dos días; si le duele un oído, tiene estridor, le ves mala cara, mal aspecto, color, o muy decaído; o si le sale algo en la piel, sobre todo si no desaparece al estirar o presionar.
- Estas son las características que definen a los niños superdotados, según un pediatra
- Así nos está afectando a la salud el cambio de tiempo en España: del frío al calor primaveral en cuestión de horas
Durante los meses de invierno se reproducen con gran rapidez los virus respiratorios. Así ha ocurrido en España tras la Navidad, dejando un aumento de casos de gripe A, que han tenido que convivir con la presencia del covid y otras infecciones respiratorias.