¿Qué pasa si tomo colágeno todos los días? Esta es la respuesta de la ciencia
Se trata de la proteína más abundante de nuestro cuerpo y el principal componente de la piel, pero el organismo va produciendo menos a medida que cumplimos años
- Esta es la fruta que aporta más colágeno, según la ciencia
- Identifican una proteína con potencial para prevenir el envejecimiento
Cuando se habla de arrugas, siempre se menciona el colágeno como solución para eliminar los signos de envejecimiento. Se trata de la proteína más abundante de nuestro cuerpo y el principal componente de la piel. De modo que en la industria de suplementos alimenticios se ha convertido en su ingrediente esencial para lucir un aspecto más joven.
El colágeno se encarga de unir los tejidos de la piel, músculos, huesos, cartílagos, tendones, vasos sanguíneos e intestino. Su presencia es crucial en el desarrollo de una persona. Pero, a medida que se va creciendo, el organismo va produciendo menos y de peor calidad. A partir de los 25 años, la piel va perdiendo elasticidad y con la edad se van formando las arrugas, sobre todo en el rostro.
También influye la genética, el medioambiente, la alimentación y el estilo de vida en general. Por ejemplo, fumar o tomar el sol en exceso y sin protección son dos prácticas que aceleran este proceso.
Qué dice la ciencia sobre tomar suplementos con colágeno
Ya son muchas las personas que recurren a los suplementos con colágeno para revertir el paso del tiempo en la piel. Desde el portal sobre salud HIF han recogido las últimas investigaciones sobre estos productos y su eficacia para frenar el envejecimiento o combatir los primeros signos de la edad.
En líneas generales, los suplementos de colágeno son beneficiosos para la salud de la piel, según confirmó un estudio publicado en el Journal of Medical Nutrition and Nutraceuticals. En este trabajo científico, las participantes bebieron un suplemento de colágeno que contenía colágeno hidrolizado, y los investigadores concluyeron que las mujeres habían presentado mejoras significativas en la hidratación y elasticidad de su piel.
Se observan mejoras significativas en la hidratación y elasticidad de la piel
Estos dos factores también se corrigieron en las 8 mujeres que participaron en el estudio elaborado por el Departamento de Dermatología de la Universidad de Kiel (Alemania). Los buenos resultados en la humedad y la elasticidad de la piel se obtuvieron después de tomar un suplemento de colágeno o un placebo durante 8 semanas.
También es interesante su efecto en la celulitis. Un estudio reveló que puede disminuir significativamente la piel de naranja en los muslos. En este caso, las mujeres con peso promedio y sobrepeso tomaron un péptido de colágeno durante seis meses. Aunque hay quien afirma que los suplementos de colágeno pueden tratar el acné, no existe ninguna evidencia probada de que pueda utilizarse para este problema de la piel.
Un pequeño estudio determinó que puede ayudar a prevenir el deterioro óseo
El colágeno también se toma para fortalecer la estructura ósea. Aunque su impacto sobre los huesos todavía debe estudiarse con más profundidad, un pequeño estudio determinó que tomar suplementos de colágeno y calcio puede ayudar a prevenir el deterioro óseo, según explican desde el portal de salud HIF.
Cuál es la cantidad diaria recomendada
En el mercado puedes encontrar suplementos de colágeno en polvo, tabletas o pastillas. Y el más común es el de tipo 1, que sirve para favorecer la salud de la piel. Sobre cuánta es la cantidad diaria recomendada, los expertos indican que dependerá del resultado que busques. Si quieres mejorar la sequedad y elasticidad de la piel, de 2,5 a 5 gramos de colágeno al día es suficiente. Los estudios destacan que el colágeno puede tener un efecto acumulativo, por lo que estimularía a los tejidos para que produzcan más proteína.
- Esta es la fruta que aporta más colágeno, según la ciencia
- Identifican una proteína con potencial para prevenir el envejecimiento
Cuando se habla de arrugas, siempre se menciona el colágeno como solución para eliminar los signos de envejecimiento. Se trata de la proteína más abundante de nuestro cuerpo y el principal componente de la piel. De modo que en la industria de suplementos alimenticios se ha convertido en su ingrediente esencial para lucir un aspecto más joven.