Adiós a las ojeras: estas son las frutas con vitamina K y C que debes incluir en tu dieta
Gracias a sus múltiples beneficios podrás tener una salud cardiovascular impecable y presumir de una piel radiante y sin marcas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F680%2F23a%2F018%2F68023a0188edcdecff6aeeeabf13fe3a.jpg)
- Resolviendo el misterio de las ojeras: no, no solo aparecen a causa del cansancio
- Di adiós a tus ojeras, sean del tipo que sean, con un tratamiento autólogo
Las ojeras, esas marcas que aparecen debajo de los ojos, se forman por una producción de melanina que provoca cambios en la coloración de la piel que la vuelve más oscura.
También pueden presentarse por genética, daño solar o irritación, aunque aparecen más fácilmente por falta de sueño, un estilo de vida poco saludable, una mala circulación sanguínea, padecer mucho estrés o por no hidratarse lo suficiente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ed%2F495%2F551%2F5ed495551d85993e12a1729ebc789e87.jpg)
El resultado es poco favorecedor estéticamente, pero, aunque no lo creas, existen frutas y verduras que contienen grandes cantidades de unas vitaminas en específico que harán que las ojeras no sean un problema en tu vida.
Te ayudarán a combatirlas
La aparición de las ojeras está estrechamente vinculada con la falta de vitaminas K o C, las cuales ayudan a la prevención y a su eliminación al incluirlas en tu dieta a través de los alimentos.
Las hortalizas de hojas verdes, como espinaca, col, lechuga o brócoli, son ricas en vitamina K y resultan un elemento clave para reducir o eliminar las ojeras más pronunciadas.
Este nutriente tiene varios beneficios para la salud como la ayuda a la coagulación sanguínea, la regulación de la mineralización del hueso, la prevención de la calcificación arterial o el mantenimiento de la elasticidad de las arterias.
@skincareactually 👁️ También pueden ser mixtas (ej: vasculares + estructurales) . Esta es sólo una guía, si quieres conocer con más certeza tu tipo de ojera consulta a tu derma
♬ sonido original - Evelyn〡Skincare Actually
Mientras que la vitamina C se puede encontrar en frutas cítricas, así como en el kiwi, fresa, papaya, piña, mango, melón o en los arándanos. Además, también está presente en el pimiento, el brócoli o las coles de bruselas.
Incorporar estos dos nutrientes en una dieta saludable te ayudarán a obtener un sistema inmunológico fuerte y una piel radiante que podrás presumir sin las tan molestas ojeras.
- Resolviendo el misterio de las ojeras: no, no solo aparecen a causa del cansancio
- Di adiós a tus ojeras, sean del tipo que sean, con un tratamiento autólogo
Las ojeras, esas marcas que aparecen debajo de los ojos, se forman por una producción de melanina que provoca cambios en la coloración de la piel que la vuelve más oscura.