Menú
El método de la caminata silenciosa que te ayuda a relajarte y a adelgazar en tu día a día
  1. Bienestar
TAN SOLO 30 MINUTOS AL DÍA

El método de la caminata silenciosa que te ayuda a relajarte y a adelgazar en tu día a día

Caminar en silencio se ha vuelto a poner de moda gracias a una nueva tendencia de TikTok, y resulta que tiene más beneficios para la salud de lo que pensábamos

Foto: El método de la caminata silenciosa que te ayuda a relajarte y a adelgazar en tu día a día (Freepik)
El método de la caminata silenciosa que te ayuda a relajarte y a adelgazar en tu día a día (Freepik)

Cuando la tiktoker Mady Maio habló en uno de sus vídeos del Silent Walking o caminata silenciosa, no se esperaba el impacto que iba a tener. La joven explicó que probó a caminar durante 30 minutos sin distracciones. No usó auriculares, no escuchaba música, ni pódcast, ni tenía una llamada con una amiga. Simplemente, caminó disfrutando del momento, del entorno, y de sí misma. Cualquiera puede pensar que esto es una tontería, pues hace unas cuantas décadas caminar sin tantas distracciones era lo habitual.

Pero vivimos en una época donde estamos hiperconectados, y salir a pasear se convierte en un ejercicio multitarea donde aprovechamos para ponernos al día con los últimos episodios de pódcast, para escuchar el último álbum de Taylor Swift, para llamar a nuestra familia o incluso para navegar por las redes sociales, sin levantar la cabeza del móvil, con el peligro que eso conlleva. No disfrutamos del momento, y la caminata silenciosa vuelve para cambiar eso, con todos los beneficios para la salud que aporta.

Foto:  Caminar es una forma simple y efectiva de mejorar tu salud en muchos aspectos.(Freepik)

Medios como Forbes o NYTimes se han hecho eco de la caminata silenciosa. Y es que algo tan sencillo como caminar 30 minutos sin distracciones, disfrutando del momento, es una especie de mindfulness que calma nuestra mente, reduce los niveles de ansiedad y nos ayuda a estar en forma. Y si realizamos nuestra caminata silenciosa diaria en la naturaleza, los beneficios se multiplican, apoya un estudio.

Caminar ayuda a adelgazar

Caminar tiene múltiples beneficios a nivel cardiovascular, y es un ejercicio de bajo impacto que se puede practicar a cualquier edad. El movimiento mejora la circulación sanguínea y, a su vez, promueve el desgaste de calorías. Este ejercicio, junto con una dieta saludable y equilibrada, puede ayudarnos a perder el peso que nos sobra.

Reducir el estrés

A su vez, al tratarse se una caminata silenciosa, sin distracciones, solo tenemos una tarea que hacer: disfrutar el momento presente, una de las bases del mindfulness y de la meditación. Relajarnos sin estímulos externos y sin el bombardeo constante de información que nos proporciona estar continuamente conectados, nos ayuda a relajarnos, a reducir los niveles de cortisol, el estrés y la ansiedad.

Al reducir los niveles de estrés, las hormonas se equilibran y nuestro estado mental mejora

El estrés tiene efectos inflamatorios, y en muchas ocasiones está relacionado con la dificultad para bajar de peso. Todo está relacionado y la caminata silenciosa hace un trabajo holístico en nuestro cuerpo y en nuestra mente. Organizaciones como SilentWalks.org conocen los beneficios de caminar en silencio, y lo han unido a las ventajas de hacerlo en grupo, programando caminatas silenciosas varias veces al año.

Caminar en silencio nos permite centrarnos y realizar una especie de meditación en movimiento (Freepik)

Y es la búsqueda del bienestar, la claridad mental y la serenidad lo que empuja a miles de personas a volver a una práctica en parte perdida, la de caminar en silencio disfrutando de uno mismo y del entorno. Una práctica que puede ayudarnos a activar el sistema parasimpático, el contrario al sistema simpático o estado de estrés.

Al activar el sistema nervioso parasimpático, reducimos nuestra frecuencia cardíaca, entramos en un estado de calma global, donde nuestra mente y nuestro organismo se relajan, y esto se consigue mediante la práctica de ejercicios de relajación, respiración, meditación y actividad física, algo que la caminata silenciosa engloba en tan solo 30 minutos al día.

Cuando la tiktoker Mady Maio habló en uno de sus vídeos del Silent Walking o caminata silenciosa, no se esperaba el impacto que iba a tener. La joven explicó que probó a caminar durante 30 minutos sin distracciones. No usó auriculares, no escuchaba música, ni pódcast, ni tenía una llamada con una amiga. Simplemente, caminó disfrutando del momento, del entorno, y de sí misma. Cualquiera puede pensar que esto es una tontería, pues hace unas cuantas décadas caminar sin tantas distracciones era lo habitual.

Salud La salud del deporte Salud mental
El redactor recomienda