Menú
Los ejercicios que alivian el dolor de cuello, fortalecen las cervicales y evitan lesiones
  1. Bienestar
TOMA NOTA

Los ejercicios que alivian el dolor de cuello, fortalecen las cervicales y evitan lesiones

Despídete de las molestias de forma rápida con estos movimientos que, además, te ayudarán a prevenirlo

Foto:  Existen rutinas muy sencillas que puedes aplicar en el día a día(Foto de stock)
Existen rutinas muy sencillas que puedes aplicar en el día a día(Foto de stock)

Seguramente, en más de una ocasión, has terminado tu jornada laboral masajeándote el cuello por ciertas molestias. Aunque es un gesto habitual al que nos hemos acostumbrado, lo cierto es que el dolor nunca es buena señal.

Una mala postura al dormir, cargar peso, pasar demasiado tiempo sentado o un exceso de estrés son algunos de los factores que pueden provocar que sintamos dolor. Está comprobado que pasar todo el día sentado delante de una pantalla o de pie con el cuello flexionado mirando el móvil puede generar varios problemas de salud.

Foto: Ni yoga ni pilates: el mejor entrenamiento que fortalece los músculos y estira el cuerpo. (iStock)

El pequeño gesto de inclinar la cabeza para mirar el teléfono puede parecer insignificante, pero hace que los músculos del cuello trabajen en exceso al tener que soportar más peso. Esto crea una fuerte tensión que provoca que los músculos terminen contracturándose.

Sigue estos ejercicios para aliviar el dolor

Para aliviar las molestias en el cuello, los expertos recomiendan ciertos movimientos que ayudan a relajar el cuello y fortalecer las cervicales. Se trata de ejercicios que puedes hacer en casa o en la oficina y que no te quitarán mucho tiempo.

Una forma efectiva de evitar el dolor es estirar la zona. Para ello, empuja la cabeza hacia un lado mientras ejerces resistencia, colocando la mano en la sien contraria. Repite el ejercicio hacia ambos lados.

Otra opción útil es mover la cabeza en señal de 'sí' y 'no' repetidamente, haciéndolo lo más lento posible. Además, también puedes llevar la oreja izquierda hacia el hombro izquierdo y repetir con el lado contrario sin subir los hombros.

Estos movimientos deben realizarse sin prisas y de forma suave para evitar hacerte daño. Practícalos de forma constante o cuando notes molestias en el cuello. Y si el dolor persiste, no dudes en consultar a un especialista.

Seguramente, en más de una ocasión, has terminado tu jornada laboral masajeándote el cuello por ciertas molestias. Aunque es un gesto habitual al que nos hemos acostumbrado, lo cierto es que el dolor nunca es buena señal.

Salud
El redactor recomienda