Ni crossfit ni pilates: el ejercicio que recomienda Harvard para proteger la salud de tu corazón
Se trabaja la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la flexibilidad
- Los consejos de Harvard para empezar a correr: sin pereza ni cansancio
- El mejor ejercicio para tonificar los brazos y evitar la flacidez a partir de los 50: sin peso, en casa y en 5 minutos
Apuntarse al gimnasio es lo más habitual cuando se quiere perder peso. Hay quien se decanta por practicar crossfit porque es un ejercicio de alta intensidad donde se mezcla el cardio y la fuerza. Una buena forma para fortalecer los músculos, pero que no trabaja otras dos capacidades importantes, sobre todo para combatir el envejecimiento.
Para llegar a la vejez con mejor estado de salud es importante levantar peso porque así evitaremos acelerar la pérdida de masa muscular. Pero también es crucial trabajar la flexibilidad y el equilibrio. Dos puntos que deben tener en cuenta sobre todo las personas mayores.
El yoga es una de las disciplinas más completas. Con esta práctica, que tiene su origen en la India y se practica sobre todo en países asiáticos, se trabaja la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la flexibilidad. Esta es una de las razones por las que Harvard la recomienda.
Pero sin duda, el yoga es bueno para nuestra salud mental, ya que nos ayuda a relajarnos y calmar la ansiedad y el estrés. Se combinan las posturas físicas con la respiración controlada y la meditación. Por este motivo, muchos deciden tomarlo como un estilo de vida.
Bueno para el corazón
Menos conocidos son sus beneficios para proteger el corazón. Como destaca la prestigiosa universidad, un estudio comprobó que tiene un impacto positivo para la salud cardiovascular.
Los autores revisaron 64 ensayos controlados aleatorios sobre yoga publicados entre 1989 y 2022. En estos trabajos se comprobó que las personas que practicaban yoga presentaban valores de presión arterial sistólica 4,5 puntos más bajos y niveles de colesterol LDL perjudicial 7,6 puntos más bajos. Así, los investigadores también relacionaron la disciplina con unos niveles ligeramente inferiores de HbA1c (una medida del promedio de azúcar en sangre durante los últimos meses) y un pequeño descenso del índice de masa corporal.
Según Harvard, ayuda a cultivar la respuesta de relajación, que entrena al cuerpo para ser menos reactivo en momentos de estrés”
Las razones de los buenos resultados entre las personas que realiza ejercicios de yoga no están claras, aunque en Harvard apuntan que ayuda a “cultivar la respuesta de relajación, que entrena al cuerpo para ser menos reactivo en momentos de estrés”.
La reacción relajante hace que se ralentice el ritmo cardíaco, se reduzca la presión arterial, disminuya la inflamación y promueve cambios favorables en la función de los vasos sanguíneos que protegen el corazón. El trabajar el cuerpo y la mente induce a reducir el ritmo y a ser más conscientes de los comportamientos saludables para el corazón, como comer bien y dormir lo suficiente, según señala el Dr. Darshan Mehta, director médico del Instituto Benson-Henry de Medicina Mente y Cuerpo, afiliado a Harvard.
Estilos de yoga para mayores de 65 años
Además, se convierte en la actividad física perfecta para los mayores de 65 años o tiene problemas de salud que te impiden realizar movimientos más intensos. Aun así, existen modalidades más potentes para fortalecer los músculos y adelgazar.
- Hatha yoga: se combinan movimientos suaves y fluidos que se integran con la respiración-
- Iyengar: es parecido al hatha yoga, pero se enfoca en la alineación y el equilibrio del cuerpo y utiliza accesorios como correas, mantas y bloques
- Yin yoga: se practica principalmente sentado o acostado y anima a las personas a profundizar en las posturas, manteniéndolas por más tiempo.
- Yoga en silla: se practica sentado en una silla o de pie usando una silla como apoyo. Harvard aconseja este estilo para las personas mayores o para cualquiera que se sienta menos estable o tenga problemas para levantarse del suelo.
- Los consejos de Harvard para empezar a correr: sin pereza ni cansancio
- El mejor ejercicio para tonificar los brazos y evitar la flacidez a partir de los 50: sin peso, en casa y en 5 minutos
Apuntarse al gimnasio es lo más habitual cuando se quiere perder peso. Hay quien se decanta por practicar crossfit porque es un ejercicio de alta intensidad donde se mezcla el cardio y la fuerza. Una buena forma para fortalecer los músculos, pero que no trabaja otras dos capacidades importantes, sobre todo para combatir el envejecimiento.
- Esta es la vitamina que puede potenciar la memoria durante la Selectividad, según una doctora de Harvard J. García González
- Los 5 peores alimentos para tu cerebro, según una nutricionista de Harvard María del Pilar Díaz
- ¿Es bueno tomar chocolate después de cenar? Esto es lo que dice la ciencia Jorge García González