Estos son los 5 hábitos comunes que aceleran el envejecimiento después de los 60
A partir de los sesenta los achaques son más comunes y conviene evitarlos llevando un estilo de vida saludable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42f%2Fc2b%2F48f%2F42fc2b48fb92c747192525f87ddc4169.jpg)
- Estos son los 5 hábitos comunes que aceleran el envejecimiento después de los 50
- Los 7 hábitos para alcanzar la felicidad en la vejez, según un profesor de Harvard
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo no responde de la misma manera y somos más propensos a sufrir enfermedades. Aunque no todos tenemos la misma genética, sí podemos optar por cambiar algunos hábitos que nos permitan gozar de una vejez en las mejores condiciones y retrasar en la medida de lo posible el tan temido declive.
Tan solo haciendo pequeños cambios en el día a día podremos disfrutar de una mayor calidad de vida. Nuestro cuerpo y nuestra mente lo agradecerán. Los expertos aconsejan cuidar de la alimentación y nos recuerdan la importancia del ejercicio, de la calidad del sueño, así como de la importancia de evitar malos hábitos como fumar o beber alcohol.
@rubi_fiteat El increíble cambio físico de este hombre con 68 años 🤯 #cambiofisico #fitness #gym#rubifitnews #culturismo #gimnasio #fitnessmotivation #cambiofisicoymental ♬ sonido original - Rubi 💎
Sedentarismo
Con el paso del tiempo el cuerpo cambia y muchas personas eligen llevar una vida menos activa que en sus años de juventud. El metabolismo se ralentiza y, a pesar de llevar la misma dieta, es normal engordar poco a poco. Para prevenirlo es importante vigilar lo que comemos e introducir algo de ejercicio. Caminar 30 minutos a paso ligero es una práctica saludable que no requiere demasiado esfuerzo.
Falta de ejercicio
Introducir los ejercicios de fuerza puede ayudarnos a mejorar el estado de nuestros huesos y músculos y previene las lesiones y caídas. Practicarlos de manera habitual sin caer en excesos puede mantener nuestro cuerpo y nuestra mente a punto frente a los estragos del paso del tiempo.
Ausencia de vida social
Según numerosos estudios, el aislamiento está asociado a una menor longevidad y a un declive cognitivo. Cuando nos hacemos mayores, somos más propensos a llevar una vida más solitaria, pero se recomienda mantener la mente activa y un círculo social que nos permita seguir desarrollando lazos con la gente para evitar así la monotonía.
@charlas.fit Preguntandóle a hombre de 60 años con muy buen físico cómo se cuida. #entrenamiento #fitness #gym #training #salud #deporte #fit #workout #ejercicio #gimnasio #motivacion #entrenamientofuncional #fitnessmotivation #vidasana #crossfit #nutricion #sport #personaltrainer #fuerza #entrenadorpersonal #running #motivation #bienestar #gymmotivation #saludable #vidasaludable #bodybuilding #entrenar ♬ original sound - Fit By Ian - Charlas Fit
Mala alimentación
Cuidar nuestra alimentación y practicar ejercicio son dos hábitos fundamentales, pero es posible que también tengamos que tomar algún suplemento alimenticio que nos aporte los nutrientes necesarios para mantener nuestra masa muscular. Vigilar el consumo de cafeína, de grasas y azúcares y evitar el alcohol y el tabaco, nos ayudarán en nuestro objetivo. Con la edad, disminuye la sensación de sed, por lo que también deberemos prestar atención a nuestra hidratación.
Dormir mal
Otro de los síntomas de hacerse mayor es la dificultad para conciliar el sueño o dormir menos horas. Los estudios advierten de la importancia de una correcta higiene del sueño para mejorar nuestro estado físico y emocional. Un buen descanso nos prevendrá de enfermedades y problemas de salud.
- Estos son los 5 hábitos comunes que aceleran el envejecimiento después de los 50
- Los 7 hábitos para alcanzar la felicidad en la vejez, según un profesor de Harvard
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo no responde de la misma manera y somos más propensos a sufrir enfermedades. Aunque no todos tenemos la misma genética, sí podemos optar por cambiar algunos hábitos que nos permitan gozar de una vejez en las mejores condiciones y retrasar en la medida de lo posible el tan temido declive.