Hallan un 'antídoto' para el impacto en el corazón del consumo alto de alcohol
Un equipo de científicos de la Universidad de Ohio ha descubierto el motivo de la estrecha relación entre la ingesta excesiva de alcohol en poco tiempo y la fibrilación auricular. Además, han identificado una molécula para neutralizar esa causa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F711%2F227%2F391%2F7112273911138e7e8963c86b80c63c2d.jpg)
El consumo excesivo de alcohol (60 g de alcohol puro diarios en hombres y 40 g en mujeres) es común en todo el mundo, y sus consecuencias tienen un impacto social y sanitario relevante. De hecho, está detrás de más de dos millones de muertes (directas o indirectas) y de algunos de los cánceres más frecuentes, como los de colon o mama. Moderar la ingesta es un desafío mundial.
Todo el organismo acusa la ingesta etílica, por pequeña que sea (para muchos especialistas, ningún consumo es seguro), y el corazón también se resiente, y puede estar de la fibrilación auricular (FA), el tipo más común de arritmia, según el resultado de un nuevo trabajo que se ha presentado en unas sesiones científicas de la Asociación Americana del Corazón.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e5%2Fd5a%2F763%2F8e5d5a76359c6d439e7b7093a9d54826.jpg)
“En las fechas festivas, se presentan oportunidades de celebración, a menudo acompañadas de un consumo excesivo de alcohol en poco tiempo. Desafortunadamente, esto, a veces, envía a los juerguistas, incluso a aquellos que no tenían problemas cardíacos previos, al hospital con un corazón acelerado o con latidos anormales”, dice el doctor Saugat Khanal, del departamento de fisiología y biología celular de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus. Por esto, su equipo se ha centrado en desentrañar esa relación y para ello "exploramos en ratones el mecanismo de la arritmia inducida por el alcohol y una posible forma de prevenirla en el futuro”.
Síndrome cardiaco festivo
Khanal recuerda que “la fibrilación auricular puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y una insuficiencia cardíaca. Alrededor de un tercio de los nuevos diagnósticos de fibrilación auricular están relacionados con el consumo de alcohol. La recurrencia de la fibrilación auricular es común en los bebedores habituales". De hecho, añade, "la relación entre el consumo excesivo de alcohol de forma repetida y la arritmia en épocas de celebración es tan conocida que los profesionales médicos lo denominan síndrome cardíaco festivo, que es causado por el consumo excesivo de alcohol de forma repetida durante las fiestas”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc06%2Fd91%2Fe18%2Fc06d91e183427ae9bd92be2de0ce4146.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc06%2Fd91%2Fe18%2Fc06d91e183427ae9bd92be2de0ce4146.jpg)
Este grupo de trabajo de la Universidad de Ohio había realizado estudios previos realizados en animales en los que habían descubierto que las arritmias relacionadas con el consumo excesivo de alcohol son provocadas por aumentos en una proteína inducida por el estrés llamada JNK2. Esto puede hacer que las células cardíacas gestionen mal el calcio y se dispersen, lo que hace que el corazón lata demasiado rápido o de manera irregular. El nuevo estudio sugiere, por primera vez, que la molécula Alda-1 puede prevenir la activación de JNK2 que conduce a la fibrilación auricular.
En la nueva investigación, más del 70% de los ratones a los que se les administró alcohol imitando un consumo excesivo de alcohol desarrollaron fibrilación auricular, en comparación con ninguno de los que también recibieron el agente protector cardíaco en investigación Alda-1. Además, la exposición a niveles de consumo excesivo de alcohol duplicó los niveles de actividad de JNK2 en comparación con un grupo de control que no imitó el consumo excesivo de alcohol, la actividad de esa proteína aumentó la susceptibilidad a la fibrilación auricular.
"El desarrollo de nuevos medicamentos y otros inhibidores específicos de JNK2, puede ser una estrategia eficaz contra la fibrilación auricular para las personas con síndrome del corazón en vacaciones"
Tanto la actividad de la enzima JNK2 como el manejo del calcio se mantuvieron normales en las células cardíacas de los ratones tratados con Alda-1.
“La abstinencia del alcohol puede prevenir la mayoría de los riesgos de fibrilación auricular asociados al alcohol. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos de educación a nivel nacional, el consumo excesivo de alcohol entre todos los grupos de edad sigue aumentando. Nuestros hallazgos sugieren que el desarrollo de nuevos medicamentos, incluidos Alda-1 y otros inhibidores específicos de JNK2, puede ser una estrategia eficaz contra la fibrilación auricular para las personas con síndrome del corazón en vacaciones”, afirmó Khanal.
El estudio fue limitado porque los investigadores utilizaron un modelo de ratón para replicar el síndrome del corazón en vacaciones en humanos. Aunque el modelo de ratón mostró resultados prometedores, es posible que no haya captado por completo las complejidades del consumo excesivo de alcohol en humanos y las consecuencias cardiovasculares relacionadas.
“Los estudios con animales más grandes serán una dirección futura para traducir nuestros emocionantes hallazgos en aplicaciones clínicas”, concluye el autor principal Khanal.
El consumo excesivo de alcohol (60 g de alcohol puro diarios en hombres y 40 g en mujeres) es común en todo el mundo, y sus consecuencias tienen un impacto social y sanitario relevante. De hecho, está detrás de más de dos millones de muertes (directas o indirectas) y de algunos de los cánceres más frecuentes, como los de colon o mama. Moderar la ingesta es un desafío mundial.