Menú
Los consejos de un dentista para cuidar tu boca este verano
  1. Bienestar
'Todo empieza por una sonrisa'

Los consejos de un dentista para cuidar tu boca este verano

En esta época del año también es importante atender a la salud bucal. Sigue esta serie de pautas sencillas, pero efectivas, para mantener una óptima salud oral mientras disfrutamos del buen tiempo

Foto: (istock)
(istock)

El verano es una época esperada por muchos para disfrutar de las vacaciones, relajarse y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, es fundamental no descuidar nuestra salud bucal durante esta temporada.

Desde el Consejo General de Dentistas, se recomiendan una serie de pautas sencillas, pero efectivas para mantener una óptima salud oral mientras disfrutamos del buen tiempo.

Mantener una buena hidratación

Las altas temperaturas propias del verano provocan una mayor pérdida de agua en el organismo, lo que puede resultar en sequedad bucal, el primer signo de deshidratación.

Para combatir esta sequedad y mantener una buena producción de saliva, es esencial beber al menos 2 litros de agua al día. La saliva es crucial para combatir las bacterias patógenas y proteger los dientes de la caries. Se debe limitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden contribuir a la deshidratación y al deterioro dental. Además, los aires acondicionados y ventiladores resecan las mucosas orales y la lengua, creando un ambiente propicio para la proliferación de bacterias.

Alimentación saludable

Durante el verano, es común comer y cenar fuera de casa más frecuentemente, lo que puede aumentar el consumo de alimentos poco saludables. Aunque es normal darse algún capricho, se debe intentar mantener una dieta equilibrada, rica en productos frescos como frutas y verduras, así como pescados y aceite de oliva. Se debe evitar el exceso de dulces y alimentos procesados debido a su alto contenido en azúcares, que incrementa el riesgo de caries. Además, los helados y zumos, al ser ácidos, pueden desmineralizar los dientes y dañar el esmalte dental.

La higiene

Durante el verano, al estar mucho tiempo fuera, se dificulta la limpieza de la boca después de comer, por lo que se recomienda realizar su limpieza justo antes de la comida.

placeholder (istock)
(istock)

Como alternativa, se puede recurrir a los chicles sin azúcar y con xilitol después de comer, pues estimulan la salivación y ayudan a expulsar los restos de comida de entre los dientes. El chicle debe ser el último recurso y en ningún caso, sustituye al cepillado por lo que éste, deberá realizarse en cuanto sea posible. Su consumo está desaconsejado en pacientes con ortodoncia o problemas como el bruxismo.

El cepillado antes de dormir es el más importante, pues durante la noche se segrega menos saliva y los ácidos que dañan los dientes se forman más fácilmente, creando condiciones favorables para que las bacterias proliferen.

Seguir una buena higiene bucodental

Es fundamental mantener una rutina de higiene bucal, cepillando los dientes al menos dos veces al día con pasta dentífrica fluorada, cada cepillado debe durar dos minutos.

Foto: Sonrisas. (iStock)
TE PUEDE INTERESAR
La importancia de la risa en la salud dental infantil: un vistazo a la odontología pediátrica
Dr. Pablo Sada García-Lomas Dra. Sara Martínez Mármol

Además, el uso de seda dental o cepillos interdentales es crucial para eliminar bacterias y restos de comida entre los dientes. En caso de no estar en casa, se puede mascar chicle con xilitol después de comer como medida excepcional, pero nunca debe sustituir al cepillado. El cepillado antes de dormir es especialmente importante, ya que durante la noche se produce menos saliva y los ácidos pueden dañar más fácilmente los dientes.

Protegerse del sol

La exposición al sol también afecta la salud bucal. Al igual que protegemos nuestra piel, debemos aplicar cremas y labiales con factor de protección solar para prevenir lesiones y cáncer labial. Evitar la exposición excesiva al sol es igualmente importante. El sol, a través de la piel, permite la síntesis de vitamina D, que fortalece dientes y huesos. Con solo 15 minutos diarios de exposición al sol, con la protección adecuada, se puede obtener la cantidad necesaria de esta vitamina.

Evitar fracturas dentales

Durante las vacaciones, aumentan los riesgos de traumatismos dentales. Para prevenir fracturas, es recomendable usar protectores bucales cuando se practiquen deportes de contacto. Además, no se debe morder hielo ni objetos duros, ya que esto puede dañar los dientes. La mayor práctica de actividades deportivas también puede aumentar los casos de pérdida de fragmentos o piezas dentales. En caso de accidente, es crucial actuar rápidamente y conservar el diente en suero salino, agua con sal, leche o en la boca hasta llegar a un especialista.

Dejar de fumar

El verano, con su ambiente relajado, puede ser un buen momento para abandonar el hábito de fumar. Fumar es uno de los principales factores de riesgo del cáncer oral, y dejarlo beneficia enormemente la salud general y bucal.

Acudir a revisión odontológica

Antes de viajar a nuestro destino vacacional, es aconsejable visitar al dentista para asegurarnos de que nuestra cavidad oral está en buenas condiciones. Una revisión puede ayudar a detectar y tratar cualquier patología de manera preventiva, evitando problemas durante los días de descanso.

Prótesis dentales y alineadores transparentes

Las prótesis dentales, ya sean parciales, totales, fijas o removibles, requieren un alto grado de higiene. La falta de limpieza puede provocar hongos y otras patologías. Se debe consultar al especialista para conocer los cuidados adecuados. Los alineadores transparentes deben usarse 20-22 horas al día y no deben afectar las actividades estivales.

Cloro y agua salada

El cloro puede alterar el pH de la saliva, provocando el "sarro del nadador" y manchas en los dientes.

placeholder (istock)
(istock)

Para quienes pasan mucho tiempo en el agua, es crucial mantener una buena higiene bucal. El agua salada, en cambio, es beneficiosa para la salud bucodental, ayudando a eliminar infecciones y cicatrizar heridas.

No compartir alimentos y bebidas

Compartir alimentos, bebidas o helados puede transmitir caries, una enfermedad contagiosa a través de la saliva.

Bebidas y alimentos ácidos o muy fríos

Evitar bebidas, helados y alimentos muy fríos, así como masticar hielo, para prevenir inflamaciones e hipersensibilidad dentinaria. Consumir bebidas ácidas con alimentos sólidos y cepillarse los dientes, después ayuda a minimizar daños.

Protector solar labial

No olvidar proteger los labios con fotoprotector para prevenir el cáncer labial.

Hidratación y ejercicio

Mantenerse bien hidratado es crucial, especialmente durante la actividad física. Beber agua y consumir alimentos con alto contenido hídrico como frutas y verduras ayuda a mantener la hidratación adecuada y protege la salud bucal.

Foto: Los profesionales cuentan con recursos para reducir la ansiedad en la consulta. (iStock)
TE PUEDE INTERESAR
Cómo superar la fobia dental con una odontología sin estrés
Dr. Pablo Sada García-Lomas

Siguiendo estos consejos, podemos disfrutar del verano sin comprometer nuestra salud bucal, garantizando unas vacaciones placenteras y sin contratiempos.

El verano es una época esperada por muchos para disfrutar de las vacaciones, relajarse y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, es fundamental no descuidar nuestra salud bucal durante esta temporada.

Consultas Externas
El redactor recomienda