Los sorprendentes beneficios en la salud de comer peras todos los días, según la ciencia
Incluir peras en la dieta diaria ofrece beneficios significativos para la salud digestiva, cardiovascular y la prevención de enfermedades
- Beneficios inesperados en el organismo de comer mango
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es saludable o no comer una manzana todos los días
Las peras, junto con los plátanos, las manzanas o las naranjas, son un básico en las fruterías españolas. Podemos disfrutar de las peras todo el año gracias a la existencia de decenas de variedades, como la conferencia o la ercolina, que se cosechan durante todas las estaciones, por lo que es fácil incorporar esta fruta a nuestra dieta diaria.
Unas son más dulces que otras, y sus colores pueden variar desde el blanco hasta el rojo, pasando por amarillo o verde. Lo que tienen en común todas las variedades de pera son su contenido en nutrientes esenciales y su impacto positivo en diversos aspectos de nuestra salud, como la hidratación y la prevención de enfermedades.
La importancia de la fibra
Como indican desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN), las peras son ricas en fibra, aportando 2,3 gramos por cada 100 gramos de fruta de fibra de tipo insoluble, rica en lignina, un componente esencial para mantener una buena salud digestiva. Así, y más si se consumen con su piel, las peras pueden ayudar a aliviar el estreñimiento gracias a su contenido en pectina, una fibra soluble que contribuye al tránsito del colon, según un estudio publicado en PubMed.
Este contenido fibroso no solo mejora la digestión, sino que también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, aspectos clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. Un estudio, publicado en Royal Society of Chemistry, demostró que comer peras todas las semanas podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 3%.
Beneficios de comer peras a diario
El potasio, otro nutriente presente en las peras, es fundamental para regular la presión arterial, lo que contribuye a disminuir el riesgo de hipertensión. Las peras también son una fuente importante de vitamina C y antioxidantes, elementos que protegen las células del organismo contra los daños causados por los radicales libres.
Uno de esos antioxidantes es la quercetina, que se encuentra en su cáscara y que ayuda a reducir la inflamación y beneficia a la salud del corazón. En un estudio publicado en PubMed, se le suministró dos peras medianas al día a 40 adultos con síndrome metabólico, un conjunto de factores fisiológicos, bioquímicos, clínicos y metabólicos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. Tras 12 semanas, se observó una reducción de la presión arterial y de la circunferencia de la cintura, factores de riesgo para diversas cardiopatías.
El contenido de potasio en las peras ayuda a regular la presión arterial
Además de sus beneficios para el corazón, las peras son aliadas en la pérdida de peso. Gracias a su bajo contenido calórico y su capacidad para promover la saciedad, son ideales para quienes buscan adelgazar de manera saludable. A su vez, la fibra soluble de la pera forma un gel en el intestino, ralentizando la digestión y prolongando la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito sin comprometer la nutrición.
- Beneficios inesperados en el organismo de comer mango
- Esto es lo que dice la ciencia sobre si es saludable o no comer una manzana todos los días
Las peras, junto con los plátanos, las manzanas o las naranjas, son un básico en las fruterías españolas. Podemos disfrutar de las peras todo el año gracias a la existencia de decenas de variedades, como la conferencia o la ercolina, que se cosechan durante todas las estaciones, por lo que es fácil incorporar esta fruta a nuestra dieta diaria.
- Ni naranjas ni kiwis: esta es la fruta que te ayudará a combatir el insomnio y dormir bien J. García González
- Más allá del kiwi y la naranja: la fruta poco conocida en España llena de vitamina C y que reduce el azúcar en sangre María del Pilar Díaz
- Ni manzana ni plátano: esta es la fruta que mejora tu ánimo y te hace estar feliz Alimente