Ni plátano ni manzana: esta es la fruta que odian los farmacéuticos por interaccionar así con ciertos medicamentos
Elena Monje, la popular farmacéutica detrás de @infarmarte, ha alertado de la fruta que puede poner en riesgo a las personas que consumen medicamentos antihipertensivos, ansiolíticos o para el colesterol
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F342%2Fb72%2Ffb9%2F342b72fb9d7f3b77591813d4e7a923c6.jpg)
- Soy farmacéutica y estas son las cosas que he dejado de hacer desde que empecé a estudiar: "Ahora ya nunca"
- ¿Es necesario pelar siempre la fruta o estamos tirando lo mejor?
El pomelo, conocido también como toronja, es una de esas frutas que no solo deleita el paladar, sino que también ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. Este cítrico es especialmente rico en vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades. Además, el pomelo es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso de manera saludable.
Otro de los grandes beneficios del pomelo es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Gracias a su contenido en fibra y antioxidantes, esta fruta ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como "colesterol malo") y a aumentar el colesterol HDL ("colesterol bueno"). Consumir pomelo de manera regular puede contribuir a la disminución del riesgo de enfermedades cardíacas y a mantener la presión arterial en niveles adecuados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc2%2Fb3a%2F516%2Ffc2b3a51699dabd19891b53cfd721bcb.jpg)
Además, el pomelo se destaca por su efecto positivo en la digestión. Su alto contenido de fibra promueve un tránsito intestinal regular, ayudando a prevenir el estreñimiento y a mantener la salud del tracto digestivo. También se ha demostrado que el pomelo puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que lo hace beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o con riesgo de desarrollar esta enfermedad.
El pomelo y la toxicidad de los alimentos
Sin embargo, y a pesar de sus numerosos beneficios, se trata de la fruta que más detestan todos los farmacéuticos. Así lo ha afirmado Elena Monje, la popular farmacéutica conocida en redes sociales como @infarmarte. Según asegura, el pomelo contiene furanocumarinas, unas sustancias que inhiben la enzima CYP3A4, esencial para el metabolismo de muchos medicamentos.
“El pomelo, o toronja, interfiere con muchos fármacos, haciendo que aumenten peligrosamente sus efectos secundarios”, explica Monje. Esta interacción puede hacer que los medicamentos permanezcan más tiempo en el organismo o que se eliminen de manera inadecuada, lo que incrementa el riesgo de toxicidad.
@infarmarte Confirmen, farmaceuticos🤩👏 #farmaceutica #medicamentos #pomelo #curiosidades #frutas ♬ sonido original - inFARMArte
Entre los medicamentos afectados se encuentran los antihipertensivos, como el verapamilo y el amlodipino, los ansiolíticos como el diazepam, y ciertos fármacos para el colesterol, como la atorvastatina. Según @infarmarte, “cuando la enzima CYP3A4 está inhibida por el zumo de pomelo, aumenta la concentración del fármaco y, con ella, los efectos secundarios del medicamento. En algunos casos, puede hacer que el medicamento se vuelva tóxico”.
El pomelo contiene furanocumarinas, unas sustancias que inhiben la enzima CYP3A4, esencial para el metabolismo de muchos medicamentos
Por lo tanto, y aunque el pomelo es una fruta cargada de beneficios, es fundamental que quienes estén bajo tratamiento con ciertos medicamentos consulten a su médico o farmacéutico antes de incluirlo en su dieta. La interacción con los medicamentos no debe tomarse a la ligera, ya que puede tener consecuencias graves para la salud.
- Soy farmacéutica y estas son las cosas que he dejado de hacer desde que empecé a estudiar: "Ahora ya nunca"
- ¿Es necesario pelar siempre la fruta o estamos tirando lo mejor?
El pomelo, conocido también como toronja, es una de esas frutas que no solo deleita el paladar, sino que también ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. Este cítrico es especialmente rico en vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades. Además, el pomelo es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso de manera saludable.