Menú
¿Te cuesta tener autocontrol? Está más relacionado de lo que crees con tu personalidad
  1. Bienestar
interacción compleja

¿Te cuesta tener autocontrol? Está más relacionado de lo que crees con tu personalidad

Los datos de esta investigación se recopilaron sobre una muestra de 480 cadetes militares para examinar la relación entre los parámetros

Foto: Los investigadores encontraron que los individuos con altos niveles de extroversión y escrupulosidad generalmente mostraban mayores índices de esta característica (Pexels/Kindel Media)
Los investigadores encontraron que los individuos con altos niveles de extroversión y escrupulosidad generalmente mostraban mayores índices de esta característica (Pexels/Kindel Media)

Un reciente estudio publicado en la revista PLOS ONE reveló que el autocontrol, un rasgo crucial para el bienestar y el éxito personal, está más influenciado por la personalidad de lo que se pensaba. La investigación, liderada por Fredrik Nilsen de la Universidad de Oslo y la Universidad Noruega de Defensa, exploró cómo los rasgos del carácter interactúan entre sí para afectar el nivel que una persona tiene de este parámetro.

El autocontrol es la capacidad de resistir tentaciones o de iniciar acciones que requieren esfuerzo, lo que es esencial para la salud física, mental y social. Tradicionalmente, se ha entendido que ciertos rasgos de la identidad de los individuos están asociados con un mayor índice de este aspecto. Sin embargo, este nuevo estudio introdujo una visión más matizada: los hallazgos sugieren que no todos los tipos son iguales y que la personalidad juega un papel fundamental a la hora de medir estos parámetros.

Foto: Nuestras preferencias gastronómicas pueden estar definidas por nuestra personalidad. (Corbis)

Los datos de esta investigación se recopilaron sobre una muestra de 480 cadetes militares para examinar la relación entre los cinco grandes rasgos de personalidad establecidos: apertura a la experiencia, escrupulosidad, extroversión, amabilidad y neuroticismo. Además, el estudio se centró en tres tipos de autocontrol: el general, el inhibitorio, que se refiere a la capacidad de resistir impulsos y tentaciones; y el iniciático, que es la capacidad de emprender acciones para alcanzar objetivos a largo plazo.

Una investigación emergente

Los investigadores encontraron que los individuos con altos niveles de extroversión y escrupulosidad generalmente mostraban mayores índices de autocontrol. No obstante, el neuroticismo disminuía significativamente su capacidad, especialmente en situaciones que requerían resistir tentaciones, impulsos o emprender nuevas iniciativas. Las personas que puntúan alto en neuroticismo tienden a experimentar más estrés y emociones negativas, lo que puede socavar su capacidad para ejercer este parámetro, incluso si son naturalmente extrovertidas o escrupulosas. Esto sugiere que no solo depende de rasgos positivos de personalidad, sino también de la ausencia o manejo efectivo de rasgos más perjudiciales.

Foto: Grabado representando a Epicteto, una de las figuras más importantes del pensamiento estoico

Esta interacción compleja destaca la importancia de considerar los perfiles completos de personalidad al evaluar la capacidad de autocontrol de una persona, lo que tiene implicaciones prácticas importantes. En profesiones que requieren un alto nivel de este parámetro, como el ejército, la medicina o la educación, comprender cómo interactúan entre sí podría ser crucial para la selección de personal. Los individuos que son extrovertidos y escrupulosos, pero también altos en neuroticismo, pueden necesitar apoyo adicional personalizado para manejarse en situaciones de alta presión.

Al conocer las fortalezas y debilidades de su perfil de personalidad, las personas pueden trabajar de manera más efectiva en áreas específicas de autocontrol, lo que podría mejorar su capacidad para cumplir con sus objetivos personales y profesionales. La investigación de Nilsen y su equipo aporta una nueva comprensión que no solo es relevante para el desarrollo personal, sino también para la selección y el diseño de intervenciones que busquen mejorar la salud y el bienestar a través de una mejor gestión. La investigación de interacción entre ambos parámetros es un campo emergente que podría ofrecer nuevas herramientas para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial en diversos aspectos de la vida.

Un reciente estudio publicado en la revista PLOS ONE reveló que el autocontrol, un rasgo crucial para el bienestar y el éxito personal, está más influenciado por la personalidad de lo que se pensaba. La investigación, liderada por Fredrik Nilsen de la Universidad de Oslo y la Universidad Noruega de Defensa, exploró cómo los rasgos del carácter interactúan entre sí para afectar el nivel que una persona tiene de este parámetro.

Psicología
El redactor recomienda