¿Cuál es el mejor ejercicio para practicar antes de acostarse que ayuda a conciliar el sueño?
Conseguir dormir de manera satisfactoria puede ser un objetivo lejano para algunos usuarios que buscan diferentes modos para adquirir algo de fatiga que estimulen sus ganas de descansar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe2%2Feff%2F732%2Ffe2eff7326e824efd09bcd146feefafb.jpg)
- Soy médico y este es el mejor tipo de ejercicio que puedes hacer para estar sano
- Ni correr ni caminar 10.000 pasos: este es el ejercicio ideal para perder peso y cuidar tu corazón
Practicar ejercicio a primera hora de la mañana puede ofrecernos un ambiente muy positivo con el que pasar el resto del día. Sin embargo, si nuestra rutina nos impide contar con el comienzo de la jornada para realizar deporte, la noche también es un buen momento para efectuarlo. No obstante, hacer ejercicio al anochecer puede traernos particulares beneficios en nuestro organismo.
Son muchos los que realizan sus hábitos deportivos cuando cae el sol con el objetivo de adquirir algo de sueño. Y es que muchos ciudadanos presentan dificultades para dormir, especialmente en verano, ya que el calor que generan las altas temperaturas crea un ambiente en nuestras casas que puede suponer un problema a la hora de acostarse para despedir el día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffdf%2F4c3%2F75e%2Ffdf4c375e2d05effb066af97d829261f.jpg)
Numerosos expertos recomiendan no recurrir al ejercicio vigoroso para ayudar a conciliar el sueño, puesto que con este aumenta la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal. Sin embargo, sí que existen algunas prácticas que pueden influir en nuestra capacidad de descanso. Una de ellas se configura a partir de ejercicios con el peso corporal, cada media hora durante cuatro horas, pudiendo inducirnos en un profundo sueño.
Ejercicio ligero para dormir
Un estudio reciente realizó una investigación que comprendió 30 sujetos de prueba de diferentes rangos de edad. En estos se analizaron sus patrones de sueño durante una semana, completando una serie de ejercicios que realizar cuatro horas antes de acostarse. El primer día permanecieron sentados durante todo ese periodo de tiempo sin mayores esfuerzos. Al día siguiente, efectuaron una rutina de sentadillas, elevaciones de pantorrilla y elevaciones de rodilla cada 30 minutos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff31%2Fbbb%2Fe46%2Ff31bbbe463f8d8efbf23cf7013a28b30.jpg)
Tras esta segunda sesión, los resultados reflejaron que los participantes del estudio habían dormido una media de 27 minutos más que el día anterior. Y es que interrumpir el tiempo que estamos sentados por la noche cada 30 minutos para realizar un poco de ejercicio puede prolongar y mejorar el sueño.
De hecho, la clave de esta técnica para obtener estas ventajas son los descansos entre ronda y ronda. Por lo que, combinada con una buena alimentación, puede resultar en una buena rutina de ejercicios para mantenernos sanos pero, sobre todo, descansados para afrontar lo que nos deparará el día siguiente.
- Soy médico y este es el mejor tipo de ejercicio que puedes hacer para estar sano
- Ni correr ni caminar 10.000 pasos: este es el ejercicio ideal para perder peso y cuidar tu corazón
Practicar ejercicio a primera hora de la mañana puede ofrecernos un ambiente muy positivo con el que pasar el resto del día. Sin embargo, si nuestra rutina nos impide contar con el comienzo de la jornada para realizar deporte, la noche también es un buen momento para efectuarlo. No obstante, hacer ejercicio al anochecer puede traernos particulares beneficios en nuestro organismo.