Menú
Estos son los errores más comunes que cometemos con los medicamentos: así puedes evitar riesgos para tu salud
  1. Bienestar
fallos evitables

Estos son los errores más comunes que cometemos con los medicamentos: así puedes evitar riesgos para tu salud

Muchas personas tienden a no leer las instrucciones de uso, los efectos secundarios y no saben qué hacer si se olvida una dosis

Foto: La clave es seguir las indicaciones médicas e instrucciones del prospecto (iStock)
La clave es seguir las indicaciones médicas e instrucciones del prospecto (iStock)

El uso correcto de los medicamentos es fundamental para garantizar su eficacia y evitar posibles efectos adversos. Sin embargo, a pesar de las advertencias y recomendaciones, es común que las personas no sepan exactamente cómo proceder a su manejo, lo que puede tener serias consecuencias para la salud. Estos errores van desde la administración incorrecta de la dosis hasta el almacenamiento inadecuado de los fármacos, y son más comunes de lo que podríamos pensar.

Uno de los errores más habituales es guardar las pastillas en la cocina, especialmente al lado de una fuente de calor. Son lugares donde se guisa y las temperaturas son más altas que en otros lugares de la casa. Muchos fármacos requieren condiciones específicas para mantener su eficacia, como unos grados determinados, protección contra la luz o mantenerlos fuera del alcance de la humedad. Tener los medicamentos en estancias inadecuadas, como también puede ser el baño, puede degradarlos y disminuir su efectividad. Siempre es recomendable leer las indicaciones del envase y almacenarlos según las indicaciones.

Otra de las faltas que se realizan con los medicamentos es no seguir las pautas de dosificación adecuadamente. Muchas personas tienden a no leer las instrucciones de uso, los efectos secundarios y no saben qué hacer si se olvida una dosis. Algunos pacientes se inyectan la medicación en partes equivocadas, se introducen supositorios con la lámina puesta o utilizan en exceso un inhalador, por ejemplo.

Consulta a un especialista

Si aplastas las pastillas porque no te es sencillo tragarlas, también debes avisar a tu farmacéutico. Algunos medicamentos tienen un recubrimiento u otro método similar que sirve para liberar un principio activo más lentamente. Si se tritura, se obtiene la dosis de una sola vez, lo que en algunos casos puede llegar a ser contraproducente.

Foto: Si tomas estos medicamentos, deberías tomar citrato de magnesio. (iStock)

Es positivo revisar periódicamente los medicamentos que tenemos y asegurarse de que los necesitamos. Si queremos deshacernos de alguno, debe hacerse de manera responsable. Normalmente, en el mismo prospecto vienen instrucciones para desecharlos, aunque también puedes acudir a cualquier farmacia para que se encarguen de ello en tu lugar.

Estos errores son evitables si se presta atención a las recomendaciones y se consulta a los profesionales cuando sea necesario. Educarse sobre el uso adecuado de los medicamentos es esencial para proteger la salud y asegurar que los tratamientos sean lo más efectivos posible. La clave es seguir las indicaciones médicas, almacenar los fármacos correctamente y ser conscientes de las posibles interacciones y efectos secundarios.

El uso correcto de los medicamentos es fundamental para garantizar su eficacia y evitar posibles efectos adversos. Sin embargo, a pesar de las advertencias y recomendaciones, es común que las personas no sepan exactamente cómo proceder a su manejo, lo que puede tener serias consecuencias para la salud. Estos errores van desde la administración incorrecta de la dosis hasta el almacenamiento inadecuado de los fármacos, y son más comunes de lo que podríamos pensar.

Salud Medicamentos
El redactor recomienda