Este biólogo comparte el motivo por el que no debes aceptar consejos de salud de las personas más ancianas para vivir más años
Aunque pueda parecer una cuestión lógica, en realidad podemos obtener respuestas llenas de sesgos y de informaciones que no poseen una comprobación científica previa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2cc%2Feeb%2F9d7%2F2cceeb9d7629e8fe171122a807949f36.jpg)
- Los 4 hábitos que más dañan tu salud sin que te des cuenta cuando pasas los 60 años
- Estos son los ejercicios que aumentarán tu flexibilidad para vivir más años, según un estudio
El ser humano se ha desarrollado como especie a lo largo del tiempo. Esto ha permitido a sus ejemplares un proceso de adaptación que se ha traducido en una mejor calidad de vida en la actualidad. La adquisición de hábitos cada vez más saludables y los avances tecnológicos y científicos han hecho posible nuestra persistencia en el mundo.
Uno de los aspectos que se ha visto incrementado con mayor fuerza con el paso de los años es, sin duda, la longevidad. Y es que los seres humanos podemos llegar a cumplir más de 80 años sin mayores esfuerzos. Por lo que existen casos cada vez menos excepcionales de ciudadanos que llegan a alcanzar el siglo de vida, especialmente en España, el cual se posiciona como uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F71a%2F5f4%2F1cf%2F71a5f41cf20da51f2b229b5676ad7ff9.jpg)
Es por ello que son muchos los jóvenes que preguntan a sus mayores cómo lo han hecho para llegar a edades tan avanzadas en un estado ejemplar. Siendo esta una cuestión lógica y común, la de preguntar a personas con una larga trayectoria y experiencia vital, en realidad es una práctica poco recomendable entre algunos expertos en salud, ya que existen diferentes factores que no se tienen en cuenta en estas circunstancias.
Fuente poco fiable
Richard Faragher, profesor de biogerontología en la Universidad de Brighton, Inglaterra, ha compartido que aún se deben realizar numerosos estudios para conocer por qué algunos usuarios llegan a superar la centena de edad. El experto encuentra causas en diferentes orígenes. Una de las primordiales que este dictamina es la suerte que han poseído algunos usuarios para llegar a esa edad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ec%2F9d7%2F190%2F5ec9d719078092138a97930be0b9b434.jpg)
Faragher hace referencia al sesgo de supervivencia que existe al relacionar directamente algunos hábitos de estas personas tan longevas con su avanzada edad, ya que estas prácticas no tienen por qué ser la razón principal de esta circunstancia. “El mero hecho de haber sobrevivido fumando sesenta cigarrillos al día no significa que fumar sesenta cigarrillos al día sea bueno para ti”, afirma el estudioso.
Por otro lado, el biólogo también comenta que existe un importante factor genético que puede resultar muy determinante en este tipo de usuarios. Su robustez es, mayormente, producto de sus genes, lo cual es algo que no depende directamente de la voluntad de esa persona. Estas dos teorías confirman que recurrir al consejo de estas personas para alcanzar una edad similar en el futuro no es una solución tan efectiva como puede parecer en un primer momento.
- Los 4 hábitos que más dañan tu salud sin que te des cuenta cuando pasas los 60 años
- Estos son los ejercicios que aumentarán tu flexibilidad para vivir más años, según un estudio
El ser humano se ha desarrollado como especie a lo largo del tiempo. Esto ha permitido a sus ejemplares un proceso de adaptación que se ha traducido en una mejor calidad de vida en la actualidad. La adquisición de hábitos cada vez más saludables y los avances tecnológicos y científicos han hecho posible nuestra persistencia en el mundo.