Así funciona el método Kaoru: el secreto japonés para adelgazar con una pelota de tenis
Este ejercicio, que combina elementos de la danza, yoga y pilates, se centra en la estimulación de puntos específicos del cuerpo para mejorar el bienestar general
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc76%2F875%2F41c%2Fc7687541c708fa54906e493408f429fc.jpg)
- El Método Sakuma: la rutina japonesa para adelgazar con 5 minutos de ejercicio al día
- El método japonés B-Life: las claves fitness para perder tripa que arrasa en Japón
La dieta y el estilo de vida de los japoneses son ampliamente reconocidos como algunos de los más saludables del mundo, contribuyendo a su alta esperanza de vida y bajos índices de obesidad. Además de una alimentación balanceada, los nipones integran el ejercicio en su rutina diaria, no solo a través de prácticas formales, sino también mediante actividades cotidianas como caminar o andar en bicicleta.
El método Kaoru, originario de Japón, capta la atención de aquellos que buscan ejercicios efectivos y simples para adelgazar. Esta propuesta, que se ha vuelto popular gracias a su simplicidad y la posibilidad de realizarlo en casa, promete resultados sorprendentes utilizando un objeto tan común como una pelota de tenis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff38%2Fb9c%2Fa33%2Ff38b9ca334d728d22e9788d5fa5b7e4e.jpg)
Desarrollado por la entrenadora personal japonesa que le da nombre, este ejercicio que combina elementos de la danza, yoga y pilates se centra en la estimulación de puntos específicos del cuerpo para mejorar el metabolismo, reducir la tensión muscular y, en última instancia, promover la pérdida de peso. El funcionamiento del método Kaoru es relativamente sencillo, pero se basa en principios sólidos de la fisioterapia y la medicina tradicional nipona.
En tan sólo 10 minutos
La clave del método radica en una rutina de ejercicios de tan sólo 10 minutos al día que promete excelentes resultados. El primero de los propuestos consiste en hacer rodar la pelota por el suelo, siguiendo una trayectoria recta y ejerciendo presión desde el talón hasta los dedos del pie. Para hacerlo correctamente, hay que flexionar la rodilla de la pierna que se está utilizando mientras se mantiene la otra atrás. Al mismo tiempo, debe ejercerse presión verticalmente, dejando caer el peso sobre la bola.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F299%2F6d1%2Fc00%2F2996d1c005ccafa011b0933aa3718ab6.jpg)
Destinada a mejorar la circulación en todo el cuerpo, esta práctica de relajación de gemelos puede generar molestias al principio, pero el objetivo es permanecer en la misma posición durante el máximo tiempo posible. La postura exige colocarse de rodillas con la pelota en el hueco poplíteo, mientras se está lo más erguido posible y con la parte inferior de la pelvis en posición vertical. Los pies deben permanecer estirados y las manos en una posición cómoda, apoyadas sobre las piernas o incluso en el suelo para ganar estabilidad.
Si queremos conseguir unas piernas más largas y fortalecidas, también deben incluirse los ejercicios de estiramiento de glúteos y elevación de cadera. Para ello, una silla es esencial como punto de apoyo. Las piernas deben estar separadas y el torso debe quedar paralelo al suelo, evitando llevar la cadera hacia atrás o arquear la espalda durante al menos diez segundos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcf%2F550%2F3b4%2Fdcf5503b4a082ce14007e042b4c746b6.jpg)
Uno de los aspectos más atractivos de los ejercicios del método Kaoru es su accesibilidad. No se necesita equipo especializado ni un gimnasio para practicarlos, por lo que pueden ser incorporados fácilmente como parte de la rutina diaria, ya sea por la mañana para activar el cuerpo o por la noche para relajarse antes de dormir. Además, la propuesta es apta para personas de todas las edades y niveles de condición física, ya que la intensidad puede ajustarse según las necesidades individuales.
Para aquellos que buscan una forma efectiva y relajante de mantenerse en forma, este plan de ejercicios podría ser la clave para lograr sus objetivos de salud y bienestar. Es por eso que el método Kaoru está ganando popularidad como una técnica para adelgazar, pero es importante recordar que cualquier programa de pérdida de peso no es una solución mágica y debe ser complementado con una dieta equilibrada y otros hábitos saludables.
- El Método Sakuma: la rutina japonesa para adelgazar con 5 minutos de ejercicio al día
- El método japonés B-Life: las claves fitness para perder tripa que arrasa en Japón
La dieta y el estilo de vida de los japoneses son ampliamente reconocidos como algunos de los más saludables del mundo, contribuyendo a su alta esperanza de vida y bajos índices de obesidad. Además de una alimentación balanceada, los nipones integran el ejercicio en su rutina diaria, no solo a través de prácticas formales, sino también mediante actividades cotidianas como caminar o andar en bicicleta.