Menú
Ni flexiones ni pilates: este es el ejercicio que recomienda un experto para los hombres a partir de los 40
  1. Bienestar
RUTINAS DEPORTIVAS

Ni flexiones ni pilates: este es el ejercicio que recomienda un experto para los hombres a partir de los 40

Un ejercicio muy simple que permitirá a los mayores de 40 años mejorar su condición física sin apenas moverse de casa

Foto: Una rutina sencilla para obtener buenos resultados (Freepik)
Una rutina sencilla para obtener buenos resultados (Freepik)

La tan temida crisis de los cuarenta no solo supone un paso a otra fase de nuestra vida, es también un momento crucial para empezar a implementar nuevos hábitos con el objetivo disfrutar de una edad adulta plena y ser, algún día, unos abuelitos funcionales. Nuestro metabolismo se ralentiza cada vez más y crear músculo no es una tarea tan fácil como cuando teníamos veinte años. Aquí proponemos un sencillo truco que puede ayudarnos a mejorar nuestra condición física.

Milo Bryant, en su libro para Men’s Health Imparable después de los 40, nos sugiere una forma con la que “conseguirás perder peso, quemar grasa, volverte más atlético y obtener el cuerpo que deseas”. Este entrenador, conferenciante y especialista en rendimiento, nos recomienda un sencillo ejercicio que podremos hacer desde casa sin necesidad de forzar mucho la máquina.

Foto: Si eres hombre has superado los 40 años y quieres perder peso y ganar músculo, este es el remedio natural para lograrlo (iStock)

¿Qué es el skipping?

El skipping es un ejercicio de calentamiento también habitual en las rutinas de cardio. A pesar de su sencillez, ayuda los corredores a prevenir lesiones, ya que fortalece la parte inferior, y mejora su resistencia. Consiste en simular que corremos, levantando las rodillas de forma alterna por encima de la cintura y moviendo los brazos hacia delante y hacia atrás. Podemos realizarlo con desplazamiento o sin él, siendo ideal si no dispones de mucho tiempo y espacio para tonificarte.

¿Cómo se practica?

  • Nos colocamos erguidos y con los pies separados a la altura de la cadera.
  • Relajamos los hombros y los brazos
  • Levantamos la rodilla izquierda hacia el pecho, de manera que nuestro muslo quede paralelo al suelo, y movemos hacia delante el brazo derecho, como si estuviésemos corriendo
  • Bajamos la rodilla y hacemos lo propio con el brazo
  • Repetimos la misma operación con la otra rodilla y el otro brazo
  • Alternar durante 20 pasos
  • Podremos realizarlo con desplazamiento o sin él, y a diferentes intensidades

Beneficios

  • Aumenta el ritmo cardíaco y quema calorías
  • Mejora la activación y fuerza de los pies
  • Aumenta la coordinación y compensación muscular
  • Ayuda a que consumamos menos energía de la empleada cuando corremos
  • Mejora la alternancia de contracción-relajación de los músculos
  • Mejora la amplitud de zancada

Este deporte nos ofrece un mayor control y coordinación sobre la articulación de la musculatura extensora del tobillo y la musculatura flexora de la cadera. Su contribución a mejorar nuestros patrones biomecánicos puede optimizar nuestro rendimiento, por lo que se emplea en numerosas disciplinas deportivas. Si, por el contrario, no disponemos de tiempo para hacer deporte, su práctica habitual puede ayudarnos a mejorar nuestra condición física.

La tan temida crisis de los cuarenta no solo supone un paso a otra fase de nuestra vida, es también un momento crucial para empezar a implementar nuevos hábitos con el objetivo disfrutar de una edad adulta plena y ser, algún día, unos abuelitos funcionales. Nuestro metabolismo se ralentiza cada vez más y crear músculo no es una tarea tan fácil como cuando teníamos veinte años. Aquí proponemos un sencillo truco que puede ayudarnos a mejorar nuestra condición física.

Salud La salud del deporte
El redactor recomienda