Ni caminar ni pilates: la solución de Harvard para acabar con el dolor de articulaciones y prevenir enfermedades
La Universidad de Harvard ha publicado un estudio con unas sencillas pautas para evitar el dolor de huesos y proteger la salud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a7%2Fa69%2Fb1d%2F4a7a69b1d8fc292320188e505d45b9a1.jpg)
- Soy gurú del bienestar de Harvard y este hábito es el que más impulsa la felicidad de las mujeres
- El mejor sustituto del azúcar que recomienda Harvard
Muchas personas, especialmente a partir de cierta edad, sufren dolores de huesos y articulaciones que afectan su calidad de vida. Condiciones como la artritis reumatoide, la artrosis o simplemente el desgaste natural de las articulaciones pueden causar molestias continuas que limitan la movilidad y la independencia.
La prestigiosa Universidad de Harvard ha encontrado en un estudio una solución sencilla y esperada para combatir el dolor de huesos, especialmente en personas que padecen artritis: el ejercicio. Aunque a primera vista puede parecer contradictorio, Harvard asegura que la clave para mantener los huesos y las articulaciones en buen estado es mantenerse activo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faaf%2Fb01%2F7e2%2Faafb017e22bd141b29bcb0ac7da9826d.jpg)
Una de las historias que Harvard ha utilizado para ilustrar este enfoque es la de una mujer de 74 años con artritis reumatoide. Cansada de lidiar con el dolor, la rigidez y la fatiga que provocaba su enfermedad, decidió dar un giro radical a su vida. Se apuntó a una piscina cerca de su casa y empezó a nadar.
Al principio, solo nadaba 10 largos al día. Sin embargo, poco a poco fue aumentando la distancia hasta llegar a nadar más de un kilómetro casi a diario. Consiguió perder más de 18 kilos, dejar de usar bastón y tomar menos medicamentos.
Según los expertos de Harvard, la natación y otras actividades acuáticas son ideales para las personas con artritis y dolor en las articulaciones, ya que el agua alivia la presión sobre los huesos y permite mover el cuerpo sin tanto impacto. Otra recomendación es el tai chi, un ejercicio suave de origen chino que combina movimientos lentos y fluidos con la respiración, ayudando a fortalecer los músculos sin castigar las articulaciones.
El agua alivia la presión sobre los huesos y permite mover el cuerpo sin tanto impacto
Lo más importante, tal y como recomienda Harvard, es comenzar con calma. "Empieza despacio y aumenta gradualmente el tiempo o la distancia", aconsejan. “Si te esfuerzas demasiado rápido, te harás daño”.
Además del ejercicio, Harvard también resalta la importancia de prestar atención a la alimentación. Reducir el peso corporal puede aliviar significativamente el estrés en las articulaciones, especialmente en las rodillas y las caderas. Para aquellos que busquen más información sobre cómo cuidar sus articulaciones, la universidad cuenta con un blog que recopila estrategias de autocuidado y consejos prácticos para proteger la salud.
- Soy gurú del bienestar de Harvard y este hábito es el que más impulsa la felicidad de las mujeres
- El mejor sustituto del azúcar que recomienda Harvard
Muchas personas, especialmente a partir de cierta edad, sufren dolores de huesos y articulaciones que afectan su calidad de vida. Condiciones como la artritis reumatoide, la artrosis o simplemente el desgaste natural de las articulaciones pueden causar molestias continuas que limitan la movilidad y la independencia.