Menú
Los 4 sencillos ejercicios contra el envejecimiento que recomienda Harvard para los mayores de 60
  1. Bienestar
Evitar la pérdida de masa muscular

Los 4 sencillos ejercicios contra el envejecimiento que recomienda Harvard para los mayores de 60

La pérdida de masa muscular es uno de los cambios más notorios en la vejez, por eso los expertos recomiendan un entrenamiento de fuerza

Foto: (istock)
(istock)

El envejecimiento trae consigo muchos cambios, pero la pérdida de masa muscular es uno de los más notorios. Conocido como sarcopenia, este proceso afecta progresivamente a las personas a medida que se van cumpliendo años, reduciendo la fuerza y la función muscular. Según expertos de la Universidad de Harvard, hay formas efectivas de combatir este problema, que empieza a notarse a partir de los 60, mediante ejercicios sencillos.

El entrenamiento de fuerza se presenta como una herramienta clave para frenar la pérdida muscular. Este tipo de ejercicios, que utilizan resistencias como el peso corporal o pesas, son fundamentales para desarrollar y mantener el músculo. Harvard recomienda que se combinen con entrenamiento de potencia, que incluye movimientos más rápidos y explosivos.

Foto: El alimento antienvejecimiento que también previene problemas en los riñones. (iStock)

Los cuatro ejercicios que sugiere la prestigiosa universidad son fáciles de realizar y muy beneficiosos, y, además, se pueden realizar sin problema desde casa. Esta pequeña rutina no solo ayuda a mantener la masa muscular, sino que también mejoran la movilidad y el equilibrio, fundamentales para una vida independiente en la vejez.

Los 4 ejercicios recomendados por Harvard

Uno de los ejercicios sugeridos es la elevación de pantorrillas. Para realizarlo, basta con mantenerse de pie, apoyándose en una silla para el equilibrio, y subir lentamente sobre las puntas de los pies. Este movimiento ayuda a fortalecer los músculos de las piernas y mejora la estabilidad.

El siguiente es ideal para trabajar el abdomen, las caderas y los muslos. En este caso, la idea es sentarse en el borde de una silla, inclinarse hacia adelante y levantarse sin usar las manos, lo que fortalece los músculos implicados en los movimientos cotidianos. Para trabajar los músculos de la espalda y los hombros, se recomienda practicar la llamada mosca inversa. Este ejercicio se realiza sentado en una silla con pesas en las manos, separando los brazos hacia los lados y contrayendo los omóplatos. Es una excelente forma de mejorar la postura y evitar dolores en la parte superior del cuerpo.

Harvard asegura que hacer estos ejercicios puede un impacto muy positivo en la calidad de vida de los mayores

Por último, el press de hombros es ideal para fortalecer la parte superior de los brazos y los hombros. Este ejercicio se puede realizar de pie, con pesas a la altura de los hombros, levantándolas lentamente por encima de la cabeza.

Realizar estos ejercicios de manera regular puede no solo mantener la masa muscular, sino también mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Harvard recuerda que nunca es tarde para comenzar a cuidar de la salud muscular, y con estos sencillos ejercicios se puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de los mayores de 60 años.

El envejecimiento trae consigo muchos cambios, pero la pérdida de masa muscular es uno de los más notorios. Conocido como sarcopenia, este proceso afecta progresivamente a las personas a medida que se van cumpliendo años, reduciendo la fuerza y la función muscular. Según expertos de la Universidad de Harvard, hay formas efectivas de combatir este problema, que empieza a notarse a partir de los 60, mediante ejercicios sencillos.

Salud
El redactor recomienda