Menú
El fármaco psicodélico que reconfigura tu cerebro para que te dejes de ver mal en el espejo
  1. Bienestar
ensayo clínico en humanos

El fármaco psicodélico que reconfigura tu cerebro para que te dejes de ver mal en el espejo

Investigadores de la Universidad de Columbia descubren cómo una sola dosis de "hongos mágicos" cambia la conectividad cerebral para aliviar los síntomas de la devastadora enfermedad mental

Foto: Dismorfia corporal. (iStock)
Dismorfia corporal. (iStock)

El trastorno dismórfico corporal (TDC) es una enfermedad mental debilitante que se caracteriza por una preocupación obsesiva por los defectos percibidos en la apariencia física. Los pacientes con TDC suelen tener una autoimagen distorsionada, pensamientos intrusivos y conductas compulsivas que afectan significativamente a la calidad de vida. Las terapias actuales tienen una eficacia limitada, lo que deja a muchos pacientes sin alivio.

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Columbia y publicado en Psychedelics este martes (Genomic Press, Nueva York) brinda esperanza al revelar cómo la droga psicodélica psilocibina, el ingrediente activo de los "hongos mágicos", puede reconfigurar la conectividad de los circuitos cerebrales, lo que podría ayudar en el tratamiento de este trastorno debilitante.

En el ensayo piloto, ocho adultos con TDC de moderado a severo que no habían respondido a los tratamientos estándar recibieron una dosis oral única de 25 mg de psilocibina en un entorno de apoyo. Utilizando tecnología de resonancia magnética funcional de vanguardia, los científicos escanearon los cerebros de los participantes un día antes y un día después de la sesión de psilocibina. Luego se aplicaron sofisticadas técnicas de análisis de patrones para mapear los cambios en la conectividad de la red cerebral y vincularlos con resultados clínicos posteriores.

Los resultados fueron "sorprendentes": tan solo un día después de la administración de psilocibina, los pacientes mostraron una mayor conectividad tanto dentro de una red que regula las funciones ejecutivas como entre esta red y otras redes involucradas en el procesamiento de estímulos emocionalmente relevantes y el pensamiento autorreferencial. Cabe destacar que aquellos que mostraron un mayor fortalecimiento de estas conexiones neuronales también experimentaron una mayor mejoría en los síntomas del TDC una semana después.

Foto: Ilustración: iStock.

Aunque preliminares, los hallazgos coinciden con un creciente conjunto de evidencias que indican que los compuestos psicodélicos como la psilocibina pueden promover la salud mental al mejorar la capacidad del cerebro para la flexibilidad y la integración. Al facilitar la comunicación dentro y entre las redes cerebrales que suelen estar desreguladas en los trastornos psiquiátricos, la psilocibina puede ayudar a restablecer un funcionamiento cognitivo y emocional más adaptativo.

Como primer estudio sobre psilocibina en una población con TDC, el ensayo fue pequeño y no contó con un grupo de control con placebo. Los investigadores advierten que se necesitan estudios más amplios y controlados con placebo para verificar la eficacia y durabilidad del tratamiento. Aun así, las sólidas relaciones entre el cerebro y la conducta descubiertas son un buen augurio para el desarrollo continuo de la terapia con psilocibina.

El trastorno dismórfico corporal (TDC) es una enfermedad mental debilitante que se caracteriza por una preocupación obsesiva por los defectos percibidos en la apariencia física. Los pacientes con TDC suelen tener una autoimagen distorsionada, pensamientos intrusivos y conductas compulsivas que afectan significativamente a la calidad de vida. Las terapias actuales tienen una eficacia limitada, lo que deja a muchos pacientes sin alivio.

Salud Salud mental
El redactor recomienda