Este otorrino muestra la mejor manera de utilizar auriculares sin riesgo de dañar nuestros oídos
Estos dispositivos nos permiten escuchar nuestras canciones y pódcast favoritos con mayor claridad en cualquier situación, provocando que muchos usuarios los utilicen de manera muy prolongada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb41%2F8e3%2F43c%2Fb418e343c88f0a467baa69d94c92571b.jpg)
- Soy médico y estos son los principales motivos por los que quizá no adelgazas
- Soy médico y este es el consejo definitivo para conseguir dormir mejor
El consumo de las nuevas tecnologías está a la orden del día. Son numerosos los individuos que hacen uso de múltiples dispositivos en su vida cotidiana. Y es que estos traen a su vez otros derivados porque, si el teléfono móvil es uno de los aparatos más utilizados en la sociedad actual, los auriculares son los elementos con los que más se suelen complementar.
Ya sean con cable o inalámbricos, estos se utilizan en multitud de situaciones en nuestro día a día para escuchar música o cualquier tipo de programación en la que el audio sea su formato principal. Es por ello que muchos usuarios hacen uso de los mismos durante una cantidad de tiempo significativa al día.
@drvillagomez ¡No le tengas miedo a los audífonos! #salud #doctor #orejas #tips #medicina #otorrino ♬ sonido original - Dr. Villagomez
Este prolongado uso de los auriculares se ha traducido en la preocupación de diversas personas por el daño que puede generar en sus oídos al estar expuestos a ellos tanto tiempo. Es por ello que el usuario de TikTok @drvillagomez, el cual es otorrinolaringólogo, ha arrojado algo de luz en su última publicación sobre esta situación y si realmente supone un verdadero problema de salud para los usuarios que utilizan estos dispositivos durante grandes periodos diarios.
Desmintiendo mitos
El experto comenta que este tipo de cuestiones surgen especialmente en los padres que quieren evitar daños en los oídos de sus hijos a largo plazo. Sin embargo, este postula que, como medida de seguridad, los auriculares suelen limitar el nivel del volumen por defecto, provocando que no alcancen cotas de audio que puedan resultar perjudiciales para la salud.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe2d%2Ff4d%2F27d%2Fe2df4d27d44bdfe9fb1a59a37799a6a5.jpg)
Es por ello que el hombre argumenta su respuesta. “Afortunadamente, la mayoría de reproductores vienen topados por la Organización Mundial de la Salud y es muy poco probable un daño auditivo”. Con estas declaraciones, el otorrino desmiente algunos de los mitos más extendidos sobre el uso de los auriculares en distintos usuarios.
Sin embargo, también aprovecha la ocasión para lanzar un consejo sobre cuál es el volumen apropiado para evitar cualquier tipo de afección auditiva. “Si tú lo traes puesto, estás escuchando música, pero eres capaz de escuchar una conversación alrededor, es un nivel perfectamente seguro. Aplícalo” afirma el experto para el bienestar de sus seguidores en TikTok.
- Soy médico y estos son los principales motivos por los que quizá no adelgazas
- Soy médico y este es el consejo definitivo para conseguir dormir mejor
El consumo de las nuevas tecnologías está a la orden del día. Son numerosos los individuos que hacen uso de múltiples dispositivos en su vida cotidiana. Y es que estos traen a su vez otros derivados porque, si el teléfono móvil es uno de los aparatos más utilizados en la sociedad actual, los auriculares son los elementos con los que más se suelen complementar.