Más de 5 millones de españoles no se cepillan bien los dientes: las mejores estrategias de higiene en la era digital
El 14% de la población, es decir, 5,5 millones de personas, no se cepilla los dientes lo suficiente, y los hábitos de higiene empeoran a medida que avanza la edad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F096%2F0bc%2Fdee%2F0960bcdeea502c2cbd645ba2a34e93cf.jpg)
La salud bucodental es fundamental para mantener un buen estado de bienestar general. A pesar de que muchas personas creen que tienen hábitos adecuados de higiene oral, los datos muestran una realidad diferente. En España, cuatro de cada diez menores no se cepillan los dientes con la frecuencia recomendada de al menos dos veces al día, y un 60% no dedica el tiempo necesario para realizar una limpieza efectiva, según el Libro Blanco Una mirada a la salud infantil en España.
La situación no mejora entre los adultos: el 14% de la población, es decir, 5,5 millones de personas, no se cepilla los dientes lo suficiente, y los hábitos de higiene empeoran a medida que avanza la edad.
Este déficit de higiene bucal tiene importantes repercusiones para la salud general. Un mal cuidado de los dientes y encías no solo aumenta el riesgo de caries y enfermedades periodontales, sino que también se asocia con problemas sistémicos como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras patologías. Por ello, es crucial establecer rutinas de cuidado dental efectivas y considerar el uso de las herramientas y dispositivos más adecuados para garantizar una limpieza completa.
El uso de utensilios adecuados es esencial para prevenir problemas bucales y mantener una boca sana. Entre las herramientas más recomendadas se encuentran:
- Cepillo manual: Aunque sencillo, es una herramienta eficaz si se usa de manera correcta. Se recomienda un cepillo de cerdas suaves y cabezal pequeño o mediano, utilizándolo al menos dos veces al día. El cepillado debe durar al menos dos minutos, dividiendo la boca en cuadrantes y dedicando suficiente tiempo a cada zona.
- Cepillo eléctrico: Ha demostrado ser más eficiente en la eliminación de placa que los cepillos manuales. Los modelos con tecnología oscilante-rotatoria son especialmente eficaces, reduciendo el riesgo de gingivitis y mejorando la salud de las encías. Estos cepillos son ideales para personas con movilidad limitada o poca destreza manual.
- Cepillo interdental y seda dental: Son fundamentales para limpiar las áreas donde los cepillos convencionales no llegan, como los espacios entre los dientes. Su uso diario previene la acumulación de placa en estas zonas, clave para evitar enfermedades periodontales.
- Colutorios e irrigadores bucales: Complementan la limpieza bucal. Los irrigadores, también conocidos como flossers de agua, son particularmente útiles para personas con ortodoncia o implantes, ya que limpian eficazmente entre los dientes y las encías mediante un chorro de agua pulsante.
Un problema generalizado en la población
A pesar de la disponibilidad de estas herramientas, muchas personas no aplican una higiene dental adecuada. Los estudios reflejan la necesidad de mayor concienciación sobre la importancia del cepillado regular y el uso de técnicas y herramientas avanzadas para un cuidado completo. Esto se evidencia claramente en los datos sobre menores y adultos que no cumplen con las recomendaciones básicas de cepillado, lo que supone un reto para la salud pública en términos de prevención de enfermedades dentales y sistémicas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2Fcc7%2F64d%2F3a7cc764d862e05afc881b6379d27ca8.jpg)
En los últimos años, la tecnología ha mejorado considerablemente el cuidado bucodental. Los dispositivos de última generación no solo facilitan la limpieza, sino que también ofrecen personalización y análisis en tiempo real de los hábitos de cepillado. Entre los avances más notables se encuentran:
- Los cepillos de dientes inteligentes han revolucionado la higiene oral al incorporar sensores de presión y movimiento junto con conectividad Bluetooth. Estos dispositivos no solo limpian los dientes, sino que analizan la técnica de cepillado, alertando sobre áreas mal cepilladas o presión excesiva, que puede dañar las encías. A través de aplicaciones móviles, ofrecen informes detallados, sugieren mejoras y recuerdan cuándo cambiar el cabezal, adaptándose a necesidades específicas como dientes sensibles o encías inflamadas.
- Los irrigadores bucales avanzados (flosser de agua) proporcionan una limpieza más efectiva que el hilo dental. Usan chorros de agua ajustables para limpiar entre los dientes y debajo de las encías. Algunos modelos incluyen microburbujas de oxígeno para mejorar la eliminación de bacterias, y su diseño compacto los hace ideales para uso diario o de viaje.
El chorreo de Bicarbonato profesional
El chorreo de bicarbonato, o profilaxis con bicarbonato de sodio, es un tratamiento realizado por un especialista para complementar la higiene bucal diaria y las visitas al dentista. Utiliza una mezcla de bicarbonato de sodio y agua a alta presión para limpiar los dientes y encías, eliminando manchas, placa y cálculos en áreas difíciles de alcanzar. Sus principales beneficios incluyen:
- Eliminación efectiva de manchas y depósitos: Ideal para remover manchas superficiales de alimentos, bebidas o tabaco, y para limpiar la placa bacteriana y cálculos.
- No invasivo e indoloro: El procedimiento es indoloro, no requiere anestesia y es bien tolerado.
- Mejora la estética dental: Los dientes quedan más limpios y brillantes tras el tratamiento.
- Prevención de enfermedades: Al eliminar la placa, ayuda a prevenir problemas como la gingivitis y periodontitis, promoviendo una buena salud bucal.
La clave: mantener una rutina de higiene completa
El uso adecuado de estas herramientas, junto con una rutina regular de higiene bucal, es fundamental para mantener una boca sana y prevenir enfermedades. No se trata solo de cepillarse los dientes dos veces al día, sino de incorporar hábitos que aborden todas las áreas de la boca, incluidos los espacios interdentales y la línea de las encías.
Las nuevas tecnologías, como los cepillos de dientes inteligentes y los irrigadores avanzados, ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la calidad del cepillado y personalizarlo según las necesidades individuales de cada persona. Sin embargo, la supervisión y el consejo del dentista siguen siendo indispensables para garantizar que cada paciente utiliza las herramientas más adecuadas para su situación.
En definitiva, invertir en dispositivos avanzados para el cuidado dental, junto con la implementación de hábitos adecuados de higiene oral, no solo mejora la salud bucodental, sino que también contribuye al bienestar general.
La salud bucodental es fundamental para mantener un buen estado de bienestar general. A pesar de que muchas personas creen que tienen hábitos adecuados de higiene oral, los datos muestran una realidad diferente. En España, cuatro de cada diez menores no se cepillan los dientes con la frecuencia recomendada de al menos dos veces al día, y un 60% no dedica el tiempo necesario para realizar una limpieza efectiva, según el Libro Blanco Una mirada a la salud infantil en España.