Menú
Marian Rojas desvela cuál es la clave para tener una relación más sana y duradera: "Funciona mejor"
  1. Bienestar
El mejor consejo

Marian Rojas desvela cuál es la clave para tener una relación más sana y duradera: "Funciona mejor"

Durante su intervención en el podcast de 'Aprendemos juntos 2030' de BBVA, la experta ha destacado cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para que una relación dure mucho tiempo

Foto: (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

La psiquiatra y escritora Marian Rojas-Estapé ha participado recientemente en el podcast de 'Aprendemos juntos 2030' de BBVA, donde ha hablado sobre algunos aspectos clave como la comprensión del funcionamiento del cerebro, las emociones o uno de los temas estrella: las parejas. Durante su intervención, la experta ha aprovechado para compartir algunos consejos clave para que una relación sea exitosa y tenga futuro. Y es que, tal y como ha detallado, "una relación sana y duradera se basa en la capacidad de perdonar, comunicarse y mantener momentos de humor".

La especialista ha hecho hincapié en la importancia de aprender a conocerse mutuamente, salir de uno mismo para comprender las necesidades de la otra persona y utilizar la risa como un pilar fundamental para fortalecer el vínculo emocional.

Las relaciones no son un camino de rosas, y según Marian Rojas, lo normal es que haya altibajos. "Las relaciones vivas tienen momentos de tensión", ha señalado. Y eso forma parte del proceso natural de convivir con alguien. Durante una relación, ambos miembros cometerán errores, ya que, como ella misma menciona, "somos imperfectos". Por ello, resulta esencial practicar tanto el perdón como la comunicación para superar esos momentos difíciles.

Uno de los puntos clave que ha destacado la experta es la capacidad de expresar lo que se siente. Marian Rojas-Estapé ha incidido en que “cómo me comunico y cómo cuento cómo estoy” son habilidades esenciales para evitar malentendidos y distanciamientos en la pareja. Es importante que los dos miembros de la pareja aprendan a comunicar de manera efectiva lo que les molesta, lo que les cansa o entristece, y que la otra persona sepa cómo recibir ese mensaje sin reaccionar de forma defensiva.

Foto: Marian Rojas revela por qué tu hijo se calma delante de una pantalla y las consecuencias negativas de este suceso. (Fuente: iStock)

La psiquiatra también ha destacado que el conocimiento mutuo es la base para generar felicidad dentro de una relación. Cuanto mejor se conoce a la otra persona, más fácil es encontrar maneras de hacerla feliz y cubrir sus necesidades. Este ejercicio de empatía, que requiere salir de nuestro propio ego y estar atentos a la otra persona, fomenta una convivencia más armónica y estrecha los lazos afectivos.

La importancia del humor en las relaciones

Un elemento que a menudo se pasa por alto en las relaciones de pareja es el sentido del humor. Para Rojas-Estapé, la risa es un componente esencial para mantener una relación sana. “Una pareja que se ríe es una pareja que tiene muchas probabilidades de funcionar mucho mejor”, ha asegurado. El humor no solo ayuda a desdramatizar situaciones cotidianas o tensas, sino que también refuerza la complicidad y genera recuerdos positivos compartidos.

Incorporar momentos de risa y diversión en la rutina de pareja permite que ambos puedan relajarse y liberar tensiones acumuladas. Según la experta, fomentar estos momentos lúdicos ayuda a crear una atmósfera más positiva y amena, donde los problemas se pueden abordar desde una perspectiva más relajada.

Foto: La psiquiatra Marian Rojas en una entrevista en Madrid. (EFE/Borja Sanchez-Trillo)

En el ámbito de las relaciones, todo el mundo necesita ser perdonado en algún momento, así como aprender a perdonar. En este sentido, Marian Rojas-Estapé ha explicado que el perdón no solo es necesario cuando uno se equivoca, sino que también es una herramienta para mantener la paz emocional y evitar que los resentimientos se acumulen. Según la especialista, "la vida es así, somos imperfectos", y aceptar esta imperfección mutua nos permite ser más comprensivos y flexibles ante los errores del otro.

El perdón es, según la experta, uno de los pilares para construir una relación sólida a largo plazo. Nos permite avanzar y dejar atrás los conflictos del pasado, evitando que estos se conviertan en una fuente constante de malestar.

Comunicación como pilar esencial

Además del humor y el perdón, la comunicación ocupa un lugar central en las reflexiones de Marian Rojas sobre las relaciones de pareja. La especialista ha insistido en que aprender a comunicar de manera clara y sincera es fundamental para evitar malentendidos y generar confianza. Es crucial que las personas sepan expresar sus sentimientos de manera asertiva, pero también es vital que sepan escuchar activamente a la otra persona.

Marian Rojas-Estapé ha subrayado que para lograr una comunicación efectiva, es necesario salir de uno mismo y enfocarse en las emociones y necesidades del otro. Esta habilidad no solo mejora la convivencia diaria, sino que también fortalece el lazo emocional entre ambos, ayudando a la pareja a afrontar los retos que surgen en el camino.

La psiquiatra y escritora Marian Rojas-Estapé ha participado recientemente en el podcast de 'Aprendemos juntos 2030' de BBVA, donde ha hablado sobre algunos aspectos clave como la comprensión del funcionamiento del cerebro, las emociones o uno de los temas estrella: las parejas. Durante su intervención, la experta ha aprovechado para compartir algunos consejos clave para que una relación sea exitosa y tenga futuro. Y es que, tal y como ha detallado, "una relación sana y duradera se basa en la capacidad de perdonar, comunicarse y mantener momentos de humor".

Psicología Salud mental humanista
El redactor recomienda