Menú
Este farmacéutico explica la razón por la que debes cerrar la tapa del inodoro al tirar de la cadena
  1. Bienestar
Costumbres antihigiénicas

Este farmacéutico explica la razón por la que debes cerrar la tapa del inodoro al tirar de la cadena

Este hábito tan frecuente en multitud de usuarios puede llegar a ser verdaderamente perjudicial para nuestra salud, puesto que el cuarto de baño es una fuente de virus y bacterias.

Foto: Este farmaceútico recomienda evitar este hábito en nuestros baños por motivos de salud (TikTok/@farmaceuticofernandez)
Este farmaceútico recomienda evitar este hábito en nuestros baños por motivos de salud (TikTok/@farmaceuticofernandez)

Nuestra vida cotidiana está regida por una serie de hábitos que realizamos de manera mecánica e inconsciente. Estos pueden influir de diversas maneras en distintos aspectos de nosotros mismos, como pueden ser nuestro comportamiento, actitud e, incluso, nuestra salud. Y es que en muchas ocasiones realizamos rutinas que no son demasiado beneficiosas para nuestro organismo.

El cuarto de baño es una de las estancias más importantes de cualquier hogar. Debido a su propósito higiénico y a la humedad que suele albergar, se convierte en una de las mayores fuentes de virus y bacterias de cualquier vivienda. No obstante, uno de los elementos que más destaca por poseer una gran cantidad de este tipo de agentes es, sin duda, el inodoro.

Utilizado para realizar nuestras deposiciones de manera sencilla, es un dispositivo en el que diversos usuarios suelen disponer de algunas costumbres que, si bien se llevan a cabo de forma no intencionada, pueden resultar ciertamente perjudiciales para nuestra integridad. Así lo ha compartido el usuario de TikTok @farmaceuticofernandez en una de sus últimas publicaciones junto a una serie de recomendaciones para evitarlo.

Hábito perjudicial

El joven comenta que son muchos los individuos que suelen disponer de un hábito bastante frecuente. Este consiste en accionar la cisterna del inodoro con la tapa abierta, muchas veces con el propósito de comprobar de que cualquier residuo ha sido eliminado de manera completa y exitosa. No obstante, dicha práctica puede resultar peligrosa en casos extremos.

Foto: Ideas para leer sin molestias. (Pexels/Enzo Muñoz )

La realidad es que, al ‘tirar de la cadena’ con la tapadera dispuesta hacia arriba, el agua se mueve a gran velocidad e intensidad, lo que provoca que muchos patógenos sean expulsados hacia la superficie. Debido a su ligereza y a la gran cantidad de ellos que suelen acumularse, quedarán impregnados a lo largo y ancho de la estancia, adhiriéndose a diferentes objetos y utensilios que empleamos para nuestra propia higiene personal, como puede ser el cepillo de dientes.

Sin embargo, la solución a este problema es muy sencilla. Tan solo habrá que accionar la cisterna una vez hayamos cerrado la tapa de manera previa. El usuario comenta, de manera humorística, que muchos curiosos pueden preguntarse cómo comprobar si todos los restos han sido eliminados de una vez, lo que responde que tan solo habrá que levantar la tapa de nuevo y repetir el proceso en caso de que haya quedado algún residuo aún presente.

Nuestra vida cotidiana está regida por una serie de hábitos que realizamos de manera mecánica e inconsciente. Estos pueden influir de diversas maneras en distintos aspectos de nosotros mismos, como pueden ser nuestro comportamiento, actitud e, incluso, nuestra salud. Y es que en muchas ocasiones realizamos rutinas que no son demasiado beneficiosas para nuestro organismo.

Salud
El redactor recomienda