Estas son las mantas que debes usar para dormir mejor y tener un sueño reparador
Cuando llega el frío, nos suele costar mucho menos tener una plácida noche de sueño. Y hay un ingrediente que lo facilita
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcaa%2F2b5%2F166%2Fcaa2b5166ccf389cd922eaba59f4f90e.jpg)
Numerosas investigaciones nos alertan sobre los efectos perjudiciales que tiene la falta de sueño en nuestra salud. Sin embargo, dormir adecuadamente sigue siendo un desafío para muchos adultos, ya sea por factores como el estrés, el jet lag, el cuidado de un recién nacido, la adaptación a un nuevo horario laboral o problemas de salud mental.
Ahora, según una investigación liderada por un equipo de científicos de la Universidad Flinders y la Universidad de Adelaida en Australia, acurrucarse en la cama bajo una manta que tenga un buen peso, es la mejor forma de mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio. Dormir con mantas con peso mejora el estado de ánimo, reduce la dependencia de los medicamentos para dormir y enriquece el sueño en general. Demostrado científicamente.
Las mantas con peso generalmente contienen microesferas de vidrio distribuidas en pequeños compartimentos, lo que genera una sensación de peso. Estas mantas suelen pesar entre 4,5 y 11 kg. El peso proporciona una terapia de presión profunda, similar a un abrazo, lo que envía señales al sistema nervioso para relajarse. Esto ayuda a reducir la ansiedad y el estrés durante la noche, preparando al cuerpo para conciliar el sueño. Es el motivo más sustancial de este efecto en el sueño.
“El sueño es una necesidad humana básica y, cuando alguien no duerme lo suficiente, puede provocar numerosos problemas de salud, además de aumentar el riesgo de sufrir o exacerbar enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y problemas de salud mental”, explicó Suzanne Dawson, terapeuta ocupacional e investigadora de la Universidad de Flinders y autora principal del estudio que recoge la revista The American Journal of Occupational Therapy.
Un efecto positivo
Para su estudio, los expertos analizaron 18 investigaciones existentes que habían examinado el uso de mantas con peso durante la noche, encontrando evidencia significativa que respalda el uso de mantas con peso para mejorar el sueño entre los adultos.
"Las mantas con peso parecen ofrecer una intervención tangible, no farmacológica, para mejorar la calidad del sueño. Los adultos que usaron las mantas informaron que dormían mejor, usaban menos medicamentos para dormir e incluso mejoraban el estado de ánimo y el control del dolor", aclara la experta.
Curiosamente, estos resultados solo son relevantes para los adultos. En el caso de los niños con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) o TEA (trastorno del espectro autista), los hallazgos fueron más diversos. Sin embargo, muchos niños comentaron de manera individual que las mantas con peso les resultaron útiles.
"Las mantas pesadas pueden aliviar la ansiedad nocturna y ayudar a quienes padecen insomnio"
“Las mantas vienen en varios tipos, desde las que contienen cuentas o cadenas hasta las que tienen distintos pesos, pero aún no existen recomendaciones estandarizadas sobre el tipo, el peso, la frecuencia de uso o la duración. Si bien se necesitan investigaciones más rigurosas para determinar su uso óptimo, se debe explorar más el uso de mantas con peso en la práctica”, concluyen los expertos.
¿Qué es el insomnio?
Este trastorno se puede definir en términos simples como la dificultad para conciliar el sueño y permanecer dormido, con constantes despertares, a pesar de tener suficiente tiempo y el entorno adecuado para hacerlo.
Puede provocar una calidad de sueño inadecuada, lo que hace que quienes lo padecen se sientan fatigados y sin energía incluso después de pasar toda la noche en la cama. Si esto ocurre tres o más veces a la semana y la condición dura hasta un mes, puede considerarse insomnio agudo. Si persiste durante 3 meses o más, se clasifica como insomnio crónico.
Numerosas investigaciones nos alertan sobre los efectos perjudiciales que tiene la falta de sueño en nuestra salud. Sin embargo, dormir adecuadamente sigue siendo un desafío para muchos adultos, ya sea por factores como el estrés, el jet lag, el cuidado de un recién nacido, la adaptación a un nuevo horario laboral o problemas de salud mental.