Menú
Un médico revela las 4 características de las personas con enfermedades autoinmunes: "El 80% les sucede a las mujeres"
  1. Bienestar
Comportamiento común

Un médico revela las 4 características de las personas con enfermedades autoinmunes: "El 80% les sucede a las mujeres"

Estas enfermedades, que afectan principalmente a mujeres, son causadas cuando "el sistema inmunológico ataca el cuerpo que se supone que debe proteger"

Foto: Un médico revela las 4 características de las personas con enfermedades autoinmunes: "El 80% les sucede a las mujeres".(Youtube: Mel Robbins)
Un médico revela las 4 características de las personas con enfermedades autoinmunes: "El 80% les sucede a las mujeres".(Youtube: Mel Robbins)

El médico y escritor Gabor Maté ha señalado que existen cuatro características comunes en las personas que sufren enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades, que afectan principalmente a mujeres, son causadas cuando "el sistema inmunológico ataca el cuerpo que se supone que debe proteger", y su prevalencia ha ido en aumento en los últimos años. Como señala el especialista en el canal de YouTube de Mel Robbins, artritis reumatoide, lupus sistémico, fibromialgia y fatiga crónica son solo algunas de las más conocidas.

Según el doctor, cuando estuvo en cuidados paliativos observó que quienes desarrollan estas patologías suelen tener una serie de patrones emocionales y de comportamiento que los hacen más vulnerables a las enfermedades autoinmunes.

Las características comunes

El primero de estos patrones es la tendencia a poner las necesidades emocionales de otras personas por delante de las propias. "Tienden a ignorar sus necesidades y a anteponer las de los demás", explicó el médico. Este tipo de comportamiento puede generar un estrés constante, lo cual debilita el sistema inmunológico, un factor clave en el desarrollo de estas enfermedades.

La segunda característica que el Gabor Maté identificó es la identificación excesiva con el rol de cuidador o responsable de las tareas y deberes, lo que lleva a muchas personas a descuidar su propio bienestar. "Tendieron a identificarse con su papel de deberes, tareas y responsabilidades en lugar de las necesidades de su propio ser", comentó el especialista. Este enfoque, aunque bien intencionado, puede agotar emocionalmente a la persona y aumentar el riesgo de padecer trastornos autoinmunes.

"Tienden a ser muy amables, lo que significa que reprimían la ira sana"

El tercer rasgo que Maté destacó tiene que ver con la tendencia a reprimir la ira sana. Las personas con enfermedades autoinmunes suelen ser muy amables y evitar confrontaciones, lo que lleva a una acumulación de emociones negativas que, según Maté, pueden tener consecuencias fisiológicas. "Tienden a ser muy amables, lo que significa que reprimían la ira sana", dijo el autor. La represión emocional, en este caso, afecta directamente al sistema inmunológico, ya que está comprobado que las emociones reprimidas pueden alterar la función biológica de este sistema.

La última característica que Maté destacó es la creencia de que las personas con enfermedades autoinmunes sienten una responsabilidad excesiva por los sentimientos y el bienestar de los demás. "Estas personas tendían a creer que son responsables de lo que otras personas sienten", comentó. Esta sobrecarga emocional, sumada a la dificultad para decir "no", genera un nivel de estrés crónico que, como bien sabemos, puede tener efectos devastadores en el sistema inmunológico.

Maté hace hincapié en que el sistema inmunológico no está aislado de otros sistemas del cuerpo, sino que está estrechamente interconectado con el sistema hormonal, nervioso y emocional. Esta integración significa que las tensiones emocionales y el estrés no solo afectan nuestra salud mental, sino también nuestra salud física. "El sistema inmunológico, el aparato hormonal, el sistema nervioso y el sistema emocional son un solo sistema", subraya Maté. Reprimir emociones como la ira, por ejemplo, debilita el sistema inmunológico, lo que hace a las personas más susceptibles a enfermedades autoinmunes.

El médico y escritor Gabor Maté ha señalado que existen cuatro características comunes en las personas que sufren enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades, que afectan principalmente a mujeres, son causadas cuando "el sistema inmunológico ataca el cuerpo que se supone que debe proteger", y su prevalencia ha ido en aumento en los últimos años. Como señala el especialista en el canal de YouTube de Mel Robbins, artritis reumatoide, lupus sistémico, fibromialgia y fatiga crónica son solo algunas de las más conocidas.

Salud
El redactor recomienda