Este es el síntoma físico que demuestra que sufres mucho estrés y no lo sabes, según la experta Marian Rojas
La experta Marian Rojas ha asegurado recientemente que el estrés no solo se manifiesta a nivel mental, sino que también lo hace a través de una serie de señales físicas
- ¿Por qué España se automedica? Una tendencia de moda entre jóvenes y que no para de crecer en todo el país
- La "oveja negra" de la salud mental: "Es como jugar a la ruleta, pero con un coma o la muerte"
El estrés, ese compañero de vida del que pocos logran escapar, tiene formas muy curiosas de manifestarse. Aunque se suele asociar con problemas emocionales como la ansiedad o el insomnio, la psiquiatra Marian Rojas Estapé ha advertido de que sus señales pueden ir mucho más allá de lo mental. En una reciente intervención en el programa Fin de Semana de COPE, esta experta en salud mental ha dejado claro que el estrés no solo afecta nuestra mente, sino que también tiene un impacto directo en el cuerpo. Y, entre todos los posibles síntomas, hay uno que quizás nunca habías relacionado con este estado de tensión: la inflamación.
Marian Rojas Estapé ha asegurado que esta respuesta física tiene mucho que ver con el cortisol, la llamada hormona del estrés. "Cuando estamos en un estado de supervivencia constante, nuestro cuerpo se inunda de cortisol", ha explicado. Este exceso, lejos de ser inofensivo, puede desencadenar procesos inflamatorios en diversas partes del organismo. Y no se trata solo de una teoría: según un estudio de la Universidad de Harvard citado por Rojas, hasta el 80% de las consultas médicas en Atención Primaria están relacionadas con emociones reprimidas o situaciones de estrés prolongado.
Esa inflamación que menciona la psiquiatra puede manifestarse de múltiples formas. A menudo, los síntomas son tan cotidianos que pasan desapercibidos: dolores de cabeza, molestias musculares, problemas digestivos o incluso sangrado en las encías, algo que Rojas Estapé reconoce haber experimentado personalmente. "A mí se me inflaman las encías y me sangran", ha afirmado.
Estos signos, aunque puedan parecer desconectados, son una señal clara de que el cuerpo está intentando avisarnos de algo que no va bien. Sin embargo, esta respuesta no debería sorprendernos. Rojas insiste en que el estrés es una herramienta de supervivencia que, en situaciones puntuales, puede salvarnos la vida. El problema surge cuando ese estado de alerta se prolonga en el tiempo. "Nos ponemos en estado de alerta cuando nuestra supervivencia emocional, social o económica está en riesgo", ha explicado la experta.
Uno de los mensajes más importantes que ha transmitido Marian Rojas es la necesidad de prestar atención a lo que nuestro cuerpo nos dice. A menudo, los síntomas del estrés se confunden con problemas aislados o se consideran algo “normal” en el día a día. Pero según la psiquiatra, esta falta de consciencia puede llevar a que el estrés pase desapercibido hasta que sus consecuencias sean más graves.
"Muchas veces la gente no cae en ello", ha señalado. Y es que la inflamación, además de ser un síntoma evidente, puede desencadenar una cascada de problemas que van desde el debilitamiento del sistema inmunológico hasta afecciones crónicas como la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares. Por eso, es crucial identificar el estrés como el origen del problema y actuar en consecuencia.
Aunque identificar el estrés es un primer paso, Rojas también ha enfatizado en la importancia de aprender a manejarlo. Para ello, ha propuesto estrategias como practicar la atención plena, establecer límites en la vida laboral y personal, y buscar actividades que fomenten el bienestar emocional. También ha destacado el valor de la psicoterapia y del apoyo profesional en casos en los que la gestión del estrés se vuelva complicada.
El mensaje de la psiquiatra es claro: el estrés no es algo que se pueda eliminar por completo de las vidas, pero sí se puede aprender a convivir con él de una forma más saludable. Y, sobre todo, nunca se debe subestimar las señales que nuestro cuerpo envía. Al fin y al cabo, como dice Rojas, "nuestro cuerpo habla, y el estrés es una de las formas más claras en las que lo hace".
- ¿Por qué España se automedica? Una tendencia de moda entre jóvenes y que no para de crecer en todo el país
- La "oveja negra" de la salud mental: "Es como jugar a la ruleta, pero con un coma o la muerte"
El estrés, ese compañero de vida del que pocos logran escapar, tiene formas muy curiosas de manifestarse. Aunque se suele asociar con problemas emocionales como la ansiedad o el insomnio, la psiquiatra Marian Rojas Estapé ha advertido de que sus señales pueden ir mucho más allá de lo mental. En una reciente intervención en el programa Fin de Semana de COPE, esta experta en salud mental ha dejado claro que el estrés no solo afecta nuestra mente, sino que también tiene un impacto directo en el cuerpo. Y, entre todos los posibles síntomas, hay uno que quizás nunca habías relacionado con este estado de tensión: la inflamación.
- La psicóloga que trabajó en el 11-M y el accidente de Spanair alerta de los síntomas de las "víctimas secundarias" de la DANA Laura Camacho
- Tu microbiota tiene mucho más que ver con el estrés de lo que pensabas: "Un vínculo importante" Sarah Romero
- La "oveja negra" de la salud mental: "Es como jugar a la ruleta, pero con un coma o la muerte" Andrea Muñoz