A partir de ahora Sanidad te alertará cuando las temperaturas sean peligrosas: así debes activarlo en tu móvil
Con este nuevo sistema de avisos, el Ministerio de Sanidad busca proteger a sus ciudadanos de las inclemencias del tiempo
- ¿El frío nos resfría? Un doctor revela por qué en invierno enfermamos más
- Ni plátanos ni mandarinas: este es el mejor alimento para evitar resfriados en invierno
Con la llegada del invierno y a raíz de los últimos eventos meteorológicos acontecidos en nuestro país, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un sistema de avisos para alertar a la ciudadanía. Estos se encuentran recogidos dentro del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025.
Se trata de un nuevo método para que los usuarios reciban una notificación cuando “la temperatura mínima sea inferior a la temperatura umbral” de impacto en la salud. Estos umbrales, que afectan a la salud, se obtienen a través de un análisis de la “asociación entre series de temporalidad y temperatura a nivel provincial”.
Este plan ya se encuentra activo y pone de manifiesto cuatro niveles de riesgo. El primero es ausencia del mismo; el segundo, un riesgo bajo; el tercero, un nivel medio y el cuarto, alto riesgo. Para que el aviso llegue hay que acceder a la web que el Ministerio de Sanidad ha dispuesto para ello y apuntarse para que las alertas nos lleguen por correo o por SMS.
Además, el Ministerio de Sanidad establece algunas recomendaciones como respirar por la nariz y no por la boca cuando nos encontramos en el exterior o extremar la precaución al encontrar hielo en las calles.
🔴 Activamos el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) December 2, 2024
El frío puede agravar enfermedades crónicas. Sigue las recomendaciones y los avisos por SMS ante la temperatura umbral de impacto en la salud. pic.twitter.com/yT7VZrY21y
Otra de las recomendaciones que han lanzado desde Sanidad tiene que ver con los braseros y las chimeneas no eléctricas. Y es que indican que es muy importante ventilar como mínimo dos veces al día durante al menos 15 minutos. De esta manera, evitaremos la acumulación de gases peligrosos.
Con este sistema de alerta y las recomendaciones asociadas al mismo, se espera que las incidencias y enfermedades por bajas temperaturas disminuyan. Según indican desde Sanidad en un comunicado: “El frío puede producir una descompensación orgánica que agrave enfermedades crónicas en la población vulnerable”.
- Cómo calentar los radiadores de la forma más rápida: los consejos para este invierno P. M.
- Adiós al frío: la temperatura ideal a la que debes poner la calefacción en casa (y ahorrar en la factura) El Confidencial
- Llega una masa de aire ártico a España que provocará un giro radical del tiempo: estas serán las zonas más afectadas Silvia López