Menú
Un cirujano cardíaco explica la importancia del músculo para la longevidad
  1. Bienestar
Vital para una mejor salud

Un cirujano cardíaco explica la importancia del músculo para la longevidad

El músculo es mucho más que fuerza física: su papel en la salud metabólica y la calidad de vida podría ser clave para vivir más y mejor. Un experto desvela cómo preservarlo con el paso de los años

Foto: Un cirujano cardíaco explica la importancia del músculo para la longevidad. (TikTok/@drjeremylondon)
Un cirujano cardíaco explica la importancia del músculo para la longevidad. (TikTok/@drjeremylondon)

El mantenimiento de una adecuada masa muscular es un elemento clave para garantizar la longevidad y una mejor calidad de vida, especialmente en personas mayores. Según estudios recientes, una masa muscular saludable no solo mejora la movilidad, sino que también ayuda a prevenir enfermedades metabólicas y favorece la recuperación tras intervenciones quirúrgicas.

El doctor Jeremy London, especialista en cirugía cardiovascular, ha destacado la importancia del músculo como un órgano metabólicamente activo. Desde su consulta en Savannah, Georgia, el doctor explica: “El tejido muscular es fundamental para metabolizar la glucosa de manera eficiente, lo que reduce significativamente el riesgo de resistencia a la insulina y síndrome metabólico”. Estas condiciones están directamente relacionadas con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.

Además de su papel metabólico, el doctor London resalta que los músculos actúan como un “banco de proteínas” para el cuerpo, proporcionando los recursos necesarios en momentos de estrés físico o déficit nutricional. Este mecanismo es esencial para reparar daños y mantener el equilibrio metabólico, especialmente durante lesiones o en dietas insuficientes.

A medida que se envejece, conservar la masa muscular adquiere una relevancia especial. “Los pacientes con mayor masa muscular toleran mejor las intervenciones quirúrgicas y tienen una recuperación más rápida”, explicó el doctor. Este factor es vital para reducir los riesgos asociados a caídas y otras complicaciones que afectan a las personas mayores.

Estrategias para mantener la masa muscular

A pesar del declive natural de la masa muscular con la edad, el doctor London subraya que existen estrategias efectivas para frenar este proceso. Priorizar una dieta rica en proteínas basada en alimentos integrales y mantener un programa constante de entrenamiento de resistencia son acciones fundamentales para conservar e incluso aumentar la musculatura en cualquier etapa de la vida.

Por último, el especialista recalca que nunca es tarde para adoptar hábitos saludables. Implementar cambios en la alimentación y el ejercicio puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. El músculo no solo es un símbolo de fuerza, sino un activo esencial para la salud y la longevidad, como explica el doctor London en sus redes sociales.

El mantenimiento de una adecuada masa muscular es un elemento clave para garantizar la longevidad y una mejor calidad de vida, especialmente en personas mayores. Según estudios recientes, una masa muscular saludable no solo mejora la movilidad, sino que también ayuda a prevenir enfermedades metabólicas y favorece la recuperación tras intervenciones quirúrgicas.

Salud
El redactor recomienda