El alimento común en España que actúa como un corticoide natural, según la ciencia: calma el picor y desinflama la piel
En las articulaciones, el cuero cabelludo, las manos... El picor y la dermatitis afectan a muchas personas. Este remedio ha demostrado ser útil para aliviarlo
![Foto: Picor de la piel (iStock)](https://images.ecestaticos.com/n98NZLdCMLSRR0NlwWtoF_K1Zoo=/0x0:1263x831/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f4%2F204%2F330%2F6f420433098ca51b6aece7fd26cb32b8.jpg)
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar avena todos los días
- Todo sobre la avena: usos, beneficios y cómo tomarla
La avena, un ingrediente presente en muchas despensas españolas, ha sido reconocida por la ciencia como un potente aliado para calmar y desinflamar la piel. Este cereal, ampliamente utilizado en la alimentación, cuenta con propiedades antiinflamatorias gracias a sus avenantramidas, compuestos fenólicos antioxidantes que actúan como un corticoide natural, ayudando a reducir la irritación y el picor en problemas cutáneos como la dermatitis atópica y el eczema.
Un estudio publicado en el Journal of Drugs in Dermatology, han destacado el efecto calmante de la avena en afecciones inflamatorias de la piel. Las avenantramidas inhiben la liberación de compuestos proinflamatorios y, además, fortalecen la barrera cutánea, disminuyendo la pérdida de agua y protegiendo la piel de agentes irritantes. Esta combinación de propiedades la convierte en un ingrediente clave en productos como cremas y geles.
Además de sus propiedades antiinflamatorias, la avena es un excelente emoliente. Sus proteínas forman una barrera natural sobre la piel que protege y mantiene el pH equilibrado, hidrata y limpia en profundidad.
Por ello, es común encontrarla en tratamientos tópicos recomendados para aliviar el picor y la sequedad en casos de piel sensible o irritada.
Un alimento con muchos usos
Uno de los usos más tradicionales y efectivos de la avena son los baños de avena coloidal. Esta práctica, con raíces históricas en civilizaciones como la egipcia y la romana, consiste en sumergirse en agua tibia mezclada con avena molida durante unos 20 minutos. Este remedio ayuda a calmar irritaciones, hidratar la piel y reducir el enrojecimiento.
Los dermatólogos también respaldan el uso de cremas y productos enriquecidos con avena para reducir la necesidad de corticoides en el tratamiento de afecciones como la dermatitis.
![Foto: El amaranto tiene un gran contenido en fibra. (Pexels/ Petr Ganaj)](https://images.ecestaticos.com/xLQph0cY-DCsPCO-kMXs5Zh9pn4=/0x0:2272x1515/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa59%2F17b%2F06c%2Fa5917b06cff78f0d65946334bf7ab5b3.jpg)
Además de sus beneficios tópicos, la avena destaca por ser segura incluso para pieles sensibles, incluyendo las de los niños. Aunque es importante tener en cuenta posibles sensibilidades, los estudios han demostrado que las reacciones adversas a los productos a base de avena son extremadamente raras.
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar avena todos los días
- Todo sobre la avena: usos, beneficios y cómo tomarla
La avena, un ingrediente presente en muchas despensas españolas, ha sido reconocida por la ciencia como un potente aliado para calmar y desinflamar la piel. Este cereal, ampliamente utilizado en la alimentación, cuenta con propiedades antiinflamatorias gracias a sus avenantramidas, compuestos fenólicos antioxidantes que actúan como un corticoide natural, ayudando a reducir la irritación y el picor en problemas cutáneos como la dermatitis atópica y el eczema.