Dimite la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid por la falta de transparencia en la gestión económica
La doctora Luisa González, que hasta ahora también era la presidenta de la Fundación Icomem, solicitó de manera reiterada información sobre la gestión económica y los impagos del colegio hacia la Fundación
La vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) y presidenta de su fundación, Luisa González, ha presentado su dimisión ocho días antes de las elecciones. Como ha podido saber este periódico, el principal motivo de la renuncia es la falta de transparencia en la gestión del actual presidente, Manuel Martínez-Sellés.
La doctora González, que ha declinado hacer declaraciones al respecto, solicitó de manera reiterada información sobre la gestión económica y los impagos del colegio hacia la Fundación Icomem, sin recibir respuestas satisfactorias.
Según la información, el saldo en tesorería superaba los ocho millones de euros y se podría haber reducido significativamente debido a las obras ejecutadas bajo la supervisión del doctor Martínez-Sellés y el tesorero, José Antonio Valero. De esta manera, el coste de las mismas habría aumentado, generando tensiones económicas en el colegio.
El Confidencial ya contaba el pasado mes un resumen de la legislatura del doctor Martínez-Sellés que no ha estado libre de polémicas. En noviembre de 2021, una querella criminal y varias dimisiones y en diciembre de 2022 el organismo pedía desconvocar la huelga para facultativos y pediatras de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, provocando el enfado de gran parte del colectivo médico.
Además, los informes de auditorías de cuentas anuales, emitidos por la compañía Ernst & Young, también suscitaron muchas dudas, hecho que también estaría relacionado con la dimisión de la vicepresidenta, ya que el colegio no habría publicado la memoria económica del último ejercicio ni el informe de liquidación del mandato del actual equipo de gobierno, ambos documentos requeridos por ley.
Respecto al presupuesto para 2023, se observaba, por ejemplo, una inversión prevista para la reforma de la cafetería de la sede del Icomem, situada en la calle Santa Isabel número 11, de 433.000 euros, que finalmente se convirtieron en 728.586, lo que supuso un incremento de 295.586. No fue el único espacio en el que se excedió, ya que la cifra total de inversiones previstas para el 2023 era de 1.133.000 y ascendió a 4.242.604 euros, es decir, que hubo un exceso de 3.109.604.
Por su parte, el presidente asegura a este diario no tener conocimiento de la renuncia de la doctora González: "Me extraña un poco, pero en cualquier caso, a nuestra vicepresidenta actual le queda una semana porque ya no viene con nosotros en la candidatura y tampoco va en otra. Con lo cual, habrá adelantado su salida del colegio".
Según las candidaturas proclamadas para las elecciones del 17 de diciembre, publicadas en la página web del Icomem el pasado 2 de diciembre, la persona que va como vicepresidenta primera y vocal de medicina privada es María Esther Cordón Muro. De esta forma, hay tres candidatos a ser presidentes: Manuel Martínez-Sellés, Esther Rubio González y Tomás Merina Ortega.
Este lunes, de 17 a 19, habrá un debate electoral con la presencia de los tres en el pequeño anfiteatro del colegio. "El evento será una oportunidad única para que los aspirantes expongan sus propuestas en torno a los principales temas que preocupan a la colegiación médica, como la mejora de las condiciones laborales, la formación y la innovación en el ámbito sanitario", explica el Icomem en su página.
La vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) y presidenta de su fundación, Luisa González, ha presentado su dimisión ocho días antes de las elecciones. Como ha podido saber este periódico, el principal motivo de la renuncia es la falta de transparencia en la gestión del actual presidente, Manuel Martínez-Sellés.
- El Colegio de Médicos de Madrid pide desconvocar la huelga, pero Amyts mantiene el pulso A. F. EFE
- Jaleo en el Colegio de Médicos: contratos ocultos, lluvia de dimisiones y 4 años de actas 'fantasma' Alejandro Mata
- El Colegio de Médicos de Madrid extiende la alfombra roja a los gurús de la inmortalidad Antonio Villarreal