Menú
No debes tomar estos cinco alimentos antes de ir a la cama, o no podrás dormir bien, según un nutricionista
  1. Bienestar
PROHIBIDOS PARA CENAR

No debes tomar estos cinco alimentos antes de ir a la cama, o no podrás dormir bien, según un nutricionista

Dormir bien es esencial para la salud física, mental y emocional, ya que permite al cuerpo y la mente recuperarse y rendir al máximo

Foto: No debes tomar estos cinco alimentos antes de ir a la cama, o no podrás dormir bien, según un nutricionista (Freepik)
No debes tomar estos cinco alimentos antes de ir a la cama, o no podrás dormir bien, según un nutricionista (Freepik)

Dormir bien es fundamental para mantener una buena salud, mejorar el rendimiento diario y equilibrar las emociones. Sin embargo, factores como el estrés, una mala alimentación, la exposición a pantallas y ciertos alimentos consumidos antes de acostarse pueden alterar la calidad del sueño.

Aunque algunas elecciones dietéticas pueden parecer inofensivas, hay alimentos que pueden afectar negativamente a los ciclos de descanso, dificultando la conciliación del sueño o interrumpiéndolo. Así lo explica el nutricionista Toby King, para Express.co.uk, e insiste en que identificar y evitar estos alimentos a partir de las 9 de la noche es clave para garantizar un descanso reparador.

Foto: Para dormir: 10 gadgets para un sueño más placentero (Isabella and Zsa Fischer para Unsplash)

King ha señalado cinco alimentos específicos que podrían estar perjudicando tu sueño sin que lo sepas. Si bien muchos ya evitan el consumo de cafeína o azúcar antes de acostarse, existen otros productos menos evidentes que podrían estar alterando la calidad del sueño y causando molestias físicas. Si te sientes inquieto a la hora de dormir o te despiertas muchas veces, revisa lo que acabas de cenar.

Los alimentos que debes evitar antes de acostarte

Cebollas: Este alimento, aunque saludable, puede provocar problemas como reflujo ácido y una incómoda hinchazón debido a sus fibras fermentables. “Las cebollas son un doble problema a la hora de dormir”, explica King, quien añade que ambas molestias pueden interrumpir el descanso.

Batidos de proteínas: Aunque se consideran aliados para la recuperación muscular, estas bebidas, especialmente las azucaradas, pueden aumentar la actividad metabólica durante la noche y afectar los ciclos de sueño profundo. “Es preferible consumirlos temprano en el día para evitar sentirse aturdido al día siguiente”, detalla el nutricionista.

Foto: Carla Estivill en el podcast La Fórmula Del Éxito (YT: Uri Sabat)

Más alimentos que dificultan el sueño

Verduras fermentadas: Opciones como el kimchi o el chucrut, ricas en probióticos, son ideales para la salud intestinal, pero su consumo nocturno puede provocar hinchazón y molestias digestivas. King recomienda reservarlas para las horas diurnas.

Quesos curados: Variedades como el parmesano, el brie o el gouda contienen tiramina, un compuesto que estimula la liberación de noradrenalina y puede dificultar la relajación del cuerpo. Este estímulo adicional puede interferir en la capacidad de conciliar el sueño.

Foto: ¿Tu chocolate tiene manchas blancas? Esto es lo que significa y si te lo puedes comer (mashpichocolate.com)

El impacto del chocolate negro

Chocolate negro: Este alimento combina propiedades beneficiosas, como el magnesio y los flavonoles, con componentes estimulantes como la teobromina, que puede incrementar la actividad cerebral. Además, las versiones con capsaicina elevan la temperatura corporal, dificultando el confort nocturno.

Prestar atención a estos alimentos y planificar su consumo durante el día puede marcar la diferencia en la calidad del sueño. Para finalizar, el experto en nutrición también sugiere alternativas que favorecen el descanso, como el pavo, los frutos secos, un vaso de leche caliente y las infusiones de manzanilla, conocidos por sus efectos relajantes.

Dormir bien es fundamental para mantener una buena salud, mejorar el rendimiento diario y equilibrar las emociones. Sin embargo, factores como el estrés, una mala alimentación, la exposición a pantallas y ciertos alimentos consumidos antes de acostarse pueden alterar la calidad del sueño.

Salud Alimentos Sueño
El redactor recomienda