Ni caminar ni yoga: el ejercicio que evita infartos y baja el colesterol malo, según un estudio
Muchas personas en España sufren de triglicéridos o colesterol alto. Este estudio ofrece una solución para reducirlos a niveles saludables
- El ejercicio no tan conocido ni popular que promete un vientre plano y combate la grasa abdominal
- Un cardiólogo cuenta cuál es el ejercicio clave que hace para mantener la salud de su corazón
Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha arrojado luz sobre el impacto del ejercicio intenso en la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Según los resultados del estudio, publicados en el American Journal of Preventive Medicine, practicar deporte con una intensidad vigorosa podría ser la clave para evitar problemas como infartos y colesterol elevado. El hallazgo resalta los beneficios únicos de la alta intensidad frente a ejercicios moderados o leves.
El proyecto, que analizó datos de más de 10.000 personas a lo largo de seis años, se centró en quienes no presentaban síndrome metabólico al inicio. Esta condición, que combina factores como obesidad abdominal, hipertensión y triglicéridos elevados, es un conocido precursor de enfermedades graves. Los resultados muestran que quienes realizan ejercicio vigoroso tienen hasta un 90% menos riesgo de desarrollar esta combinación de afecciones.
El estudio también destaca que no se trata solo de la cantidad de ejercicio, sino de su intensidad. Actividades como correr a buen ritmo o practicar deportes competitivos se posicionan como las más efectivas para reducir el riesgo cardiovascular. Para considerar una actividad vigorosa, debe superar los 6 mets, una medida que refleja el esfuerzo físico. Por ejemplo, caminar rápido equivale a unos 4,5 mets, mientras que el atletismo puede alcanzar hasta 12 mets.
El doctor Alejandro Fernández Montero, uno de los coordinadores del estudio, subraya que el impacto positivo del ejercicio vigoroso se mantuvo incluso al controlar factores como la dieta o el tiempo frente al televisor. Esto confirma que la intensidad es el elemento diferencial, más allá de otros hábitos saludables.
Recomiendan tomar precauciones
A pesar de los beneficios, los expertos advierten que lanzarse al ejercicio intenso sin preparación puede ser perjudicial. Antes de empezar, recomiendan someterse a pruebas médicas para descartar problemas cardiacos ocultos. “Es esencial valorar el estado del corazón antes de cualquier esfuerzo extremo”, señala Fernández Montero, insistiendo en la importancia de un enfoque supervisado por especialistas.
La investigación también apunta a la necesidad de diseñar programas de ejercicio personalizados. No todas las personas obtienen los mismos beneficios a las mismas intensidades, y trabajar con un médico deportivo puede optimizar los resultados. Desde perder peso hasta prevenir infartos, un plan adaptado es la clave para maximizar la salud.
Este avance en el conocimiento sobre los efectos del ejercicio físico refuerza la importancia de incorporar hábitos saludables de manera consciente y guiada. Para quienes buscan mejorar su calidad de vida, la intensidad del ejercicio podría marcar la diferencia.
- El ejercicio no tan conocido ni popular que promete un vientre plano y combate la grasa abdominal
- Un cardiólogo cuenta cuál es el ejercicio clave que hace para mantener la salud de su corazón
Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha arrojado luz sobre el impacto del ejercicio intenso en la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Según los resultados del estudio, publicados en el American Journal of Preventive Medicine, practicar deporte con una intensidad vigorosa podría ser la clave para evitar problemas como infartos y colesterol elevado. El hallazgo resalta los beneficios únicos de la alta intensidad frente a ejercicios moderados o leves.