Un alergólogo señala los remedios y fármacos que nunca tomaría para tratar los síntomas de resfriados y alergias
La tos, el dolor de garganta o la congestión nasal arruinan la época navideña. Y aunque las alergias tengan una mayor incidencia en la primavera, ciertos pólenes aparecen también en los meses de más frío
- Un epidemiólogo enseña un sencillo remedio que puedes preparar en casa para combatir el dolor de garganta y los resfriados
- ¿Paracetamol o ibuprofeno? Depende de lo que te duela
Los resfriados hacen su gran aparición en invierno. La tos, el dolor de garganta o la congestión nasal arruinan la época navideña. Y aunque las alergias tengan una mayor incidencia en la primavera, ciertos pólenes aparecen también en los meses de más frío. Muchos remedios y medicamentos se usan en ambos casos para combatir sus síntomas.
Sobre algunas de estas soluciones caseras y fármacos ha advertido el Dr. Zachary Rubin, alergólogo pediátrico e inmunólogo. El especialista ha detallado las 5 cosas que nunca haría como alergólogo.
Las cosas que nunca haría como alergólogo
Uno de los puntos destacados por el especialista es la difenhidramina, conocida como Benadryl, que muchos usan para dormir. El Dr. Rubin advierte que, aunque puede ayudar a conciliar el sueño rápidamente, “no mejora la calidad del sueño y es posible que se sienta más cansado cuando se despierta por la mañana”. Además, señala que entre el 10 y el 15% de las personas pueden experimentar un efecto paradójico: “Se sienten más agresivos, malhumorados y no pueden dormirse”. De hecho, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos prohíbe a los pilotos volar durante 30 a 60 horas tras tomar este medicamento debido a su larga duración y sus efectos secundarios.
La popular creencia de que la miel local puede aliviar las alergias también fue desmentida por el Dr. Rubin. Aunque reconoce que es deliciosa y útil para la tos y el dolor de garganta, explica que “el polen que se encuentra en la miel local no es el polen al que usted es alérgico”. Según el especialista, la miel contiene polen de plantas polinizadas por insectos, mientras que las alergias estacionales suelen estar causadas por plantas polinizadas por el viento, como el abedul o la ambrosía. "Te expones a él con regularidad, por lo que tu sistema inmunológico se irrita a esos tipos de pólenes", indica.
El alergólogo también advierte sobre el uso prolongado de sprays nasales descongestionantes como la oximetazolina. “Nunca tomaría un spray de descongestión nasal durante más de unos pocos días porque podría tener una afección llamada rinitis medicamentosa, donde se produce una congestión nasal de rebote”, alerta. Este efecto secundario puede hacer que la congestión sea peor que antes y obligar al usuario a depender del medicamento de forma continua.
Otro producto que el experto evita son los colirios para tratar los ojos rojos como Visine, que contienen tetrahidrozolina. “Ese medicamento puede provocar un enrojecimiento de rebote que podría ser peor que antes y también puede provocar una sequedad adicional”, detalla, destacando que, aunque parezcan una solución rápida, pueden agravar los problemas oculares.
@rubin_allergy 5 things I would never do as an allergist. For general educational purposes only. #allergies #medication #tiktokdoc #learnontiktok ♬ original sound - Dr. Rubin, MD
Por último, el Dr. Rubin se posiciona en contra de las pruebas de sensibilidad alimentaria porque, asegura, "no está científicamente validada para responder a una pregunta clínica”. Explica que estas pruebas suelen medir un anticuerpo llamado inmunoglobulina G, que es producido naturalmente por el sistema inmunológico al entrar en contacto con alimentos. Por tanto, "es probable que sea un anticuerpo de tolerancia, no una prueba de intolerancia o sensibilidad".
- Un epidemiólogo enseña un sencillo remedio que puedes preparar en casa para combatir el dolor de garganta y los resfriados
- ¿Paracetamol o ibuprofeno? Depende de lo que te duela
Los resfriados hacen su gran aparición en invierno. La tos, el dolor de garganta o la congestión nasal arruinan la época navideña. Y aunque las alergias tengan una mayor incidencia en la primavera, ciertos pólenes aparecen también en los meses de más frío. Muchos remedios y medicamentos se usan en ambos casos para combatir sus síntomas.
- Esta es la cantidad exacta de tazas de café que debes tomar al día para vivir más años, según un estudio El Confidencial
- La gripe y el calor han provocado un aumento del 3% en la mortalidad en España Alimente
- Un cirujano cardíaco explica por qué no utiliza aceite de oliva en algunas comidas: estas son las mejores alternativas Mónica Millán Valera