Enrique Rojas tiene la clave para que encuentres la felicidad y el sentido a tu vida: "Siempre digo que..."
El prestigioso psiquiatra Enrique Rojas explica de manera sencilla qué requisitos necesitamos cumplir para encontrar la felicidad en nuestras vidas
- El Dr. Enrique Rojas clausura el Congreso Mundial de Psicología
- Enrique Rojas revela las 4 señales para identificar a una persona soberbia y actuar en consecuencia
En nuestra sociedad, muchas personas parecen tener todo lo que necesitan para poder ser felices, pero por unos motivos u otros no encuentran esa felicidad en su día a día. Aunque esto depende de muchos factores que pueden afectar a cada individuo, a menudo ese sentimiento de autorrealización y plenitud emocional depende en gran medida de cómo decidimos encarar la vida.
El doctor Enrique Rojas, catedrático de Psiquiatría y Psicología médica y director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid (IEIP), lleva décadas estudiando a fondo la felicidad y los estados de ánimo en los seres humanos, habiendo escrito libros como Comprende tus emociones o Cómo superar la depresión, entre muchos otros. A través de sus redes sociales, también lleva a cabo una labor divulgativa sobre este tipo de cuestiones, y en esta publicación de Instagram explica de manera sencilla cómo podemos plantear nuestro "proyecto de vida" para conseguir encontrar la felicidad y darle sentido a nuestra existencia.
Las claves para ser feliz
Lo primero de todo es ser "coherente": "armónico, equilibrado, con buena proporción entre sus elementos, y diseñado de forma personal". Si encontramos ese equilibrio en nuestras prioridades e intereses, y logramos darle forma, tendremos mucho ganado.
Obviamente, para dar forma a ese equilibrio y coherencia hay que establecer los elementos a los que dedicar tiempo y energía, que básicamente deberían ser "amor, trabajo, cultura, amistad y aficiones". Aunque no hay que descuidar ninguno de estos elementos, y es importante atenderlos todos de manera continuada, el doctor Rojas asegura que "el amor y el trabajo son las dos principales piezas para ser feliz", y por lo tanto son las que más hay que priorizar. Obviamente, seremos más felices si nuestro trabajo nos gusta y nos hace sentir realizados.
Pero no basta con atender todos esos elementos clave, también es necesario hacerlo con "ilusión", y "vivir el presente empapado de un futuro sugerente que nos empuja a avanzar en esa dirección". Además, es fundamental que todo vaya acompañado de un "ánimo positivo": tratar de ver lo bueno de las cosas es fundamental para sentirnos bien, y también para transmitir esos buenos sentimientos a las personas que nos acompañan.
- El Dr. Enrique Rojas clausura el Congreso Mundial de Psicología
- Enrique Rojas revela las 4 señales para identificar a una persona soberbia y actuar en consecuencia
En nuestra sociedad, muchas personas parecen tener todo lo que necesitan para poder ser felices, pero por unos motivos u otros no encuentran esa felicidad en su día a día. Aunque esto depende de muchos factores que pueden afectar a cada individuo, a menudo ese sentimiento de autorrealización y plenitud emocional depende en gran medida de cómo decidimos encarar la vida.