Los alimentos que pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque al corazón
Un simple cambio de alimentos podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas en un 27%, según un estudio
Una nueva investigación ha descubierto que un simple ajuste en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas hasta en un 27 por ciento. Según el estudio, publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, cambiar de fuentes de proteína animal a opciones de origen vegetal tendría el potencial de mejorar la salud cardiovascular, por lo que, a tenor de estas conclusiones, hacerse vegetariano podría reducir considerablemente el riesgo de morir de forma prematura.
Los investigadores llevaron a cabo un seguimiento de más de 200.000 adultos durante un periodo de 30 años. Durante este tiempo se documentaron 16.118 casos de enfermedades cardiovasculares, incluidos más de 10.000 casos de enfermedad coronaria y más de 6.000 casos de accidente cerebrovascular.
El análisis de los datos les llevó a concluir que aquellas personas que habían incluido una mayor proporción de proteína vegetal sobre proteína animal tenían un 19% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y un 27% de riesgo reducido de enfermedad coronaria. Para aquellos que consumieron la mayor cantidad de proteína vegetal (mínimo 21% de su energía gracias a este tipo de proteínas), tenía un 28 por ciento menos de riesgo de enfermedad cardiovascular.
Así, reemplazar algunas de las proteínas animales de las comidas por opciones basadas en plantas podría mejorar la salud del corazón, quizá a causa de las altas cantidades de fibra y antioxidantes que se encuentran en las proteínas vegetales que pueden impedir que las arterias se obstruyan y, por tanto, reducir la posibilidad de enfermedad cardiovascular, exponen los expertos.
El secreto para proteger el corazón
“Evitar las carnes rojas y procesadas podría ser "mucho más eficaz para prevenir las enfermedades cardiovasculares”, dijeron los científicos. “La mayoría de nosotros necesitamos comenzar a cambiar nuestra dieta hacia proteínas de origen vegetal. Podemos hacerlo reduciendo la carne, especialmente la roja y procesada, y comiendo más legumbres y nueces”, expone Frank Hu, experto en nutrición y epidemiología de la Universidad de Harvard y autor principal del trabajo.
Los investigadores no afirman que estén empujando a la población a dejar las proteínas de la carne, sino sustituir algunas carnes por alimentos más saludables y ricos en proteínas como las legumbres o los frutos secos, ya que llevar a cabo este cambio añade fibra, antioxidantes, vitaminas, minerales y grasas saludables a la dieta, que en conjunto contribuyen a un mejor control de la presión arterial y a una menor inflamación.
La enfermedad coronaria es un tipo de enfermedad cardiovascular y es la causa de muerte más común en todo el mundo. Está motivada por la acumulación de placa en las arterias del corazón. El material graso y otras sustancias forman una acumulación de placa en las paredes de las arterias coronarias que llevan sangre y oxígeno al corazón y esta acumulación hace que las arterias se estrechen y el flujo de sangre al corazón puede no solo disminuir, sino llegar incluso a detenerse.
Para prevenir las enfermedades cardíacas, se recomienda dejar de fumar en caso de hacerlo, aprender a llevar una dieta saludable para el corazón, hacer ejercicio con regularidad con un mínimo de 30 minutos 5 días a la semana, mantener un peso corporal saludable, reducir la presión arterial alta con medicinas o estilo de vida, reducir el colesterol y, si se tiene diabetes, intentar controlarla adecuadamente para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Una nueva investigación ha descubierto que un simple ajuste en la dieta podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas hasta en un 27 por ciento. Según el estudio, publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, cambiar de fuentes de proteína animal a opciones de origen vegetal tendría el potencial de mejorar la salud cardiovascular, por lo que, a tenor de estas conclusiones, hacerse vegetariano podría reducir considerablemente el riesgo de morir de forma prematura.
- Juan sufrió un ictus con solo 9 meses y ahora sus padres gastan mil euros en terapias: los retos del infarto cerebral infantil Laura Camacho
- Cáncer, infartos o diabetes: la culpa de todo la tiene la obesidad y ahora saben cómo tratarla eficazmente Fran Sánchez Becerril
- Investigadores españoles descubren un nuevo causante de los infartos e identifican un fármaco para reducir su efecto Fran Sánchez Becerril