Un cirujano cardíaco comparte sus tres consejos clave para vivir más: "Es el órgano de la longevidad"
La longevidad no depende únicamente de la genética, aunque los expertos estiman que esta influye en aproximadamente un 25% de los casos. El resto está determinado por cómo cuidamos nuestro cuerpo y las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F814%2Fe9c%2F613%2F814e9c6131f8ba2c2be01210767e0311.jpg)
- Este gurú de la longevidad afirma que con esta dieta de cuatro reglas se puede rejuvenecer 20 años
- Esto es lo que no puede faltar en tu vida si quieres vivir más años, según un psiquiatra
Vivir más tiempo y disfrutar de una buena calidad de vida es una meta que muchas personas comparten. La longevidad no depende únicamente de la genética, aunque los expertos estiman que esta influye en aproximadamente un 25% de los casos. El resto está determinado por cómo cuidamos nuestro cuerpo y las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida.
El concepto de longevidad va más allá del simple aumento en la esperanza de vida. Se trata de envejecer manteniendo una buena salud física y mental, lo que requiere un enfoque integral del cuidado personal. El Dr. Jeremy London, cirujano cardíaco con 25 años de experiencia, ha compartido tres consejos clave para una vida larga y plena.
Los tres pilares para una vida más longeva
El primer consejo del Dr. London gira en torno a la alimentación: “Piensa en lo que te llevas a la boca". El especialista recomienda adoptar un buen plan nutricional a base de alimentos integrales, limitar los procesados y eliminar las comidas rápidas.
Este enfoque está respaldado por un estudio publicado en Cell Metabolism, que comparó los efectos de dietas ultraprocesadas y no procesadas. Los participantes que consumieron alimentos ultraprocesados ingerían 500 calorías más al día, lo que provocó un aumento de peso promedio de 1 kg en dos semanas, mientras que aquellos que siguieron una dieta no procesada perdieron la misma cantidad de peso. Limitar estos productos puede ser una estrategia eficaz para prevenir la obesidad y mantener un peso saludable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F075%2Fe93%2F2bd%2F075e932bdc1410b2cf330d32ea2636a9.jpg)
El cirujano cardíaco destaca la importancia de la actividad física diaria, afirmando que “el VO2 máx es un enorme indicador de longevidad”. Recomienda incluir ejercicios aeróbicos y entrenamiento de resistencia, explicando que “la masa muscular es el órgano de la longevidad”.
Esto cobra sentido si consideramos que la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, afecta hasta al 50% de las personas mayores de 80 años. Mantener los músculos fuertes no solo mejora la movilidad, sino que reduce el riesgo de caídas, fracturas y complicaciones médicas. Además, los músculos eficientes consumen más calorías y mejoran la salud metabólica, ayudando a prevenir trastornos como la obesidad y el deterioro cognitivo.
@drjeremylondon 3 tips for longevity from a Heart Surgeon 🫀#longevity #hearthealth #doctor #healthhacks #fypシ ♬ original sound - Dr. Jeremy London, MD
El tercer pilar que London considera esencial es el sueño: “Un programa sólido de sueño y recuperación. Aquí es donde se obtienen los mayores beneficios. La recuperación es fundamental”. La falta de descanso afecta al 40% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud, y está relacionada con problemas como enfermedades cardiovasculares, aumento de peso y deterioro mental.
- Este gurú de la longevidad afirma que con esta dieta de cuatro reglas se puede rejuvenecer 20 años
- Esto es lo que no puede faltar en tu vida si quieres vivir más años, según un psiquiatra
Vivir más tiempo y disfrutar de una buena calidad de vida es una meta que muchas personas comparten. La longevidad no depende únicamente de la genética, aunque los expertos estiman que esta influye en aproximadamente un 25% de los casos. El resto está determinado por cómo cuidamos nuestro cuerpo y las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida.