Beber agua es bueno para la salud pero, ¿cuánta hay que tomar?
Siempre recibimos el consejo de que si nos resfriamos, a beber agua; si nos duele la cabeza... a beber agua. Pero, ¿hay una cifra milagrosa al día?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F62b%2F33a%2F606%2F62b33a60667ed1a10d55fb610a5b9b7e.jpg)
El clásico consejo de ocho vasos de agua al día suele ser el más habitual pero, ¿es lo que hay que beber realmente? ¿Por que esta recomendación y no otra? Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Francisco, UCSF (en Estados Unidos) intentó arrojar luz en este asunto y dilucidar por qué son ocho y no seis, nueve o siete los vasos recomendados de ingesta de agua al día.
“Para una intervención tan ubicua y simple, la evidencia no ha sido clara y los beneficios no estaban bien establecidos, por lo que quisimos analizarla más de cerca”, explicó Benjamin Breyer, profesor de la familia Taube y presidente del Departamento de Urología de la UCSF en su estudio publicado en la revista JAMA Network Open.
La mayoría de las personas asume que es saludable, simplemente, beber mucha agua. Y los científicos lo han confirmado tras analizar toda la evidencia disponible al respecto. Llegaron a la conclusión de que beber suficiente agua puede ayudar a perder peso y prevenir los cálculos renales, así como las migrañas, las infecciones del tracto urinario y la presión arterial baja. Concluyeron que mantener una adecuada hidratación puede contribuir a la pérdida de peso y a la prevención de problemas como los cálculos renales, las migrañas, las infecciones urinarias y la presión arterial baja.
“La cantidad de investigación rigurosa resultó ser limitada, pero en algunas áreas específicas, hubo un beneficio estadísticamente significativo”, dijo Breyer. “Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que evalúa los beneficios del consumo de agua en los resultados clínicos en general”.
Lo cierto es que no existe una fórmula única que se adapte a todo el mundo, ya que se dan diferentes recomendaciones dependiendo de diversos factores, entre ellos la salud, el nivel de actividad y el lugar donde vivimos. Pero, en esencia, descubrieron que beber 8 vasos de agua al día reducía significativamente las probabilidades de que volvieran a aparecer cálculos renales en los participantes de los estudios, por ejemplo. De la misma forma, los adultos que experimentaron dolores de cabeza recurrentes informaron sentirse mejor después de tres meses de un mayor consumo de agua. Y para los pacientes que lidian con la diabetes y niveles altos de azúcar en sangre, beber más agua al día ayudaba a controlar esta condición.
¿Cuáles son los beneficios del agua para la salud?
El agua constituye entre el 50 y el 70% de nuestro peso corporal y dependemos de ella para sobrevivir. Nuestro cuerpo la necesita para mantener la temperatura a unos niveles adecuados, para lubricar y amortiguar las articulaciones, para mantener la boca limpia, para eliminar los desechos del organismo a través de la orina, las heces y la transpiración o para proteger los tejidos sensibles (hasta nuestra piel se ve beneficiada del agua ya que logra una mejor barrera cutánea y nos hace ser menos vulnerable a trastornos cutáneos).
Cuando le damos la suficiente cantidad de agua al cuerpo, inicialmente nos sentiremos más cansados o quizá mareados, pero si la deshidratación continúa podemos tener taquicardias, entrar en coma, perder totalmente el conocimiento y en casos extremos provocar incluso la muerte. Y es que, aunque haya algunos animales que puedan sobrevivir sin beber agua, ya que obtienen prácticamente toda la que necesitan de los alimentos que comen, nosotros no somos así. Sin agua, morimos. Eso sí, no todo el mundo necesita beber ocho vasos de agua; algunas personas necesitan más o menos agua según sus propias circunstancias particulares.
El clásico consejo de ocho vasos de agua al día suele ser el más habitual pero, ¿es lo que hay que beber realmente? ¿Por que esta recomendación y no otra? Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Francisco, UCSF (en Estados Unidos) intentó arrojar luz en este asunto y dilucidar por qué son ocho y no seis, nueve o siete los vasos recomendados de ingesta de agua al día.