Menú
Este catedrático de cirugía oncológica revela el hábito que inculcaría a sus hijos
  1. Bienestar
EXPERTO ONCOLÓGICO

Este catedrático de cirugía oncológica revela el hábito que inculcaría a sus hijos

Un oncólogo explica cuál es la situación real de los pacientes durante los meses de veranoConsiguen lo que se creía imposible en la lucha contra el

Foto: El Dr. Pedro Cascales en el podast 'Esto no lo ve Nadie' (TikTok/ @estonolovenadie_)
El Dr. Pedro Cascales en el podast 'Esto no lo ve Nadie' (TikTok/ @estonolovenadie_)

Los hábitos alimenticios y el estilo de vida que llevamos son factores determinantes para nuestra salud y bienestar general. Lo que comemos, cómo gestionamos el estrés, cuánto nos movemos y la calidad de nuestro descanso influyen profundamente en nuestra energía diaria, nuestra capacidad para prevenir enfermedades y la longevidad. Adoptar un enfoque consciente en estas áreas es clave para mejorar nuestra calidad de vida.

La clave de la dieta equilibrada

La alimentación equilibrada es fundamental. Incorporar una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables aporta los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione correctamente. Al mismo tiempo, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en grasas saturadas y azúcares, ayuda a prevenir problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Foto: Imagen de archivo de un laboratorio. (Getty Images/Morris MacMatzen)

El catedrático de cirugía oncológica, Pedro Cascales, ha acudido al podcast 'Esto no lo ve Nadie' (@estonolovenadie_ en TikTok). En un momento de la entrevista, el entrevistador le pregunta por un hábito por el hábito que inculcaría a sus hijos. "Hay un premio Pulitzer del 2011 que se llama Siddharta Mukherjee, un oncólogo de origen indio que trabaja en Estados Unidos, que hizo un libro que se llama 'El emperador de todos los males', una biografía del cáncer", comienza explicando el experto.

"Fue el primer libro que escribe y le dan el Pulitzer, es buenísimo", comenta. "Le decían: ¿puede usted dar tres consejos para reducir drásticamente la incidencia del cáncer? Dice sí, el primero es no fumar, el segundo no fumar y el tercero no fumar", explicaba.

"Hay tumores que solo existen por el tabaco. Los tóxicos de fuera evidentemente modifican tu genética, la alteran y pueden existir mutaciones. Tu sistema inmunológico es fundamental para controlar eso, pero es evidente que si no estuvieras expuesto a los tóxicos, no tendrías ese cáncer, probablemente", sentencia el experto.

Hacer cambios pequeños, pero consistentes en estos aspectos, puede transformar la salud de manera significativa. Establecer rutinas saludables que se adapten a las necesidades individuales no solo mejora la condición física, sino que también favorece el equilibrio emocional y la productividad en todos los ámbitos de la vida. La clave está en priorizar el bienestar como un objetivo sostenible y alcanzable.

Los hábitos alimenticios y el estilo de vida que llevamos son factores determinantes para nuestra salud y bienestar general. Lo que comemos, cómo gestionamos el estrés, cuánto nos movemos y la calidad de nuestro descanso influyen profundamente en nuestra energía diaria, nuestra capacidad para prevenir enfermedades y la longevidad. Adoptar un enfoque consciente en estas áreas es clave para mejorar nuestra calidad de vida.

Salud
El redactor recomienda