Menú
Primer muerto por gripe aviar en EEUU: un hombre de 65 años con patologías previas
  1. Bienestar
Virus H5N1

Primer muerto por gripe aviar en EEUU: un hombre de 65 años con patologías previas

Las personas mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por esta patología

Foto: Estados Unidos notifica el primer fallecido por gripe aviar.(EFE)
Estados Unidos notifica el primer fallecido por gripe aviar.(EFE)

Un paciente de Luisiana que contrajo el virus de la gripe aviar al estar expuesto a aves de corral y silvestres se ha convertido en el primero en Estados Unidos en morir de la enfermedad, según ha informado este lunes el Departamento de Salud de ese estado. El paciente, mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, tal y como han puntualizado las autoridades competentes.

El Departamento de Salud ha subrayado que si bien el riesgo actual para la salud pública en general sigue siendo bajo, las personas que trabajan con aves, aves de corral o vacas, o tienen exposición recreativa a ellas, corren un mayor riesgo, según ha detallado el Departamento de Salud de Luisiana. Además, ha recalcado que no se ha identificado la transmisión del virus del fallecido a otras personas.

En diciembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advirtieron de que el virus había mutado en este paciente y que era el primero en condición de gravedad de Estados Unidos. Entonces, los científicos avisaron de que aunque es preocupante porque las mutaciones podrían hacer el virus potencialmente más transmisible entre humanos, estas serían alarmantes si se encontraran en huéspedes animales o en etapas tempranas de la infección o la aparición de los síntomas, lo que facilitaría la propagación a contactos cercanos.

El mes pasado, CDC había identificado al menos 65 contagios humanos de la gripe aviar, de los cuales más de la mitad (36) en el estado de California. Este lugar se ha registrado el primer niño contagiado por este virus en el país.

Mutaciones en un gen

El análisis de los CDC del paciente de Luisiana identificó mutaciones en el gen de la hemaglutinina, que no se encontraron en las muestras de aves de corral infectadas foco del contagio, lo que sugiere que los cambios surgieron a medida que el virus se replicaba en el paciente gravemente enfermo.

Foto: Científicos advierten de un brote de gripe aviar letal en la Antártida (Antonio Alcamí/X/@QuestContinues)

Según los CDC, las personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por gripe aviar, debido en parte a los cambios en las defensas inmunitarias con el aumento de la edad.

Un paciente de Luisiana que contrajo el virus de la gripe aviar al estar expuesto a aves de corral y silvestres se ha convertido en el primero en Estados Unidos en morir de la enfermedad, según ha informado este lunes el Departamento de Salud de ese estado. El paciente, mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, tal y como han puntualizado las autoridades competentes.

Salud
El redactor recomienda