Menú
Pablo Ojeda comparte tres alimentos que ayudan a concentrarte mejor: "Como tener un equipo superpoderoso trabajando"
  1. Bienestar
Microbioma intestinal

Pablo Ojeda comparte tres alimentos que ayudan a concentrarte mejor: "Como tener un equipo superpoderoso trabajando"

Pero no se trata solo de elegir alimentos saludables, sino de alimentar correctamente a las bacterias buenas que viven en nuestro intestino

Foto: Pablo Ojeda comparte tres alimentos que ayudan a concentrarte mejor: "Como tener un equipo superpoderoso trabajando".(Instagram)
Pablo Ojeda comparte tres alimentos que ayudan a concentrarte mejor: "Como tener un equipo superpoderoso trabajando".(Instagram)

La capacidad de concentración y el rendimiento mental están directamente relacionados con lo que comemos. Según el nutricionista Pablo Ojeda, mejorar la alimentación puede ser clave para mantenernos enfocados durante más tiempo. Pero no se trata solo de elegir alimentos saludables, sino de alimentar correctamente a las bacterias buenas que viven en nuestro intestino.

El microbioma intestinal, compuesto por billones de microorganismos, desempeña un papel crucial en nuestra salud. La mayoría de las bacterias que lo componen son beneficiosas y desempeñan un papel clave al equilibrar la presencia de microorganismos dañinos, ayudando a mantener la salud del intestino. Además, contribuyen positivamente a otros aspectos de nuestra salud general. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer problemas de salud que afectan, entre otras cosas, a nuestra capacidad de concentración.

Foto: Pablo Ojeda en el programa de radio 'Las mañanas Kiss' (Instagram/@lasmananaskiss)

Para mantener este equilibrio, el papel de los prebióticos resulta fundamental. Actúan como alimento para las bacterias buenas del microbioma, ayudándolas a prosperar. Además, existen investigaciones que vinculan su consumo con beneficios como un mejor control del azúcar en sangre, un sistema inmunológico fortalecido y la reducción del riesgo de cáncer colorrectal.

Alimentos que potencian la concentración

Pablo Ojeda destaca que los alimentos prebióticos no solo contribuyen a la salud intestinal, sino que también mejoran la capacidad de mantenernos concentrados. "Es como tener un equipo superpoderoso trabajando para ti", señala el nutricionista. Pero, ¿qué alimentos debemos incluir en nuestra dieta para obtener estos beneficios? Según el especialista, los prebióticos son esenciales porque contienen fibras especiales, como la inulina, que fortalecen las bacterias buenas del intestino y las ayudan a mantenerse activas.

Pablo Ojeda recomienda alimentos como el ajo, la cebolla y los espárragos, que son excelentes fuentes de fibras especiales como la inulina, que alimentan a las bacterias buenas y las mantienen fuertes. El experto añade que estos ingredientes "son muy fáciles de introducir en los platos, mucho más de lo que podrías imaginar".

Ojeda sugiere ideas prácticas para consumir estos alimentos: el ajo puede añadirse en salteados, sopas o guisos; la cebolla funciona tanto cruda en ensaladas como cocida en salsas y sopas; y los espárragos son ideales al vapor, a la parrilla o en ensaladas. Además, recuerda la importancia de beber suficiente agua para que la fibra haga su trabajo en el intestino y contribuya a una mejor digestión.

La capacidad de concentración y el rendimiento mental están directamente relacionados con lo que comemos. Según el nutricionista Pablo Ojeda, mejorar la alimentación puede ser clave para mantenernos enfocados durante más tiempo. Pero no se trata solo de elegir alimentos saludables, sino de alimentar correctamente a las bacterias buenas que viven en nuestro intestino.

Salud Alimentos
El redactor recomienda