¿Te pica el ojo? Este farmacéutico advierte que podría ser algo más que legañas, y pide actuar rápido
Cuidar la salud ocular es fundamental para preservar una buena calidad de vida y evitar problemas irreversibles en la visión
- ¿Realmente se puede llorar debajo del agua?
- Si eres miope y quieres hacer trampa en el psicotécnico, te contamos cómo
A todos nos ha pasado despertarnos con las clásicas “legañas pegadas”, con el ojo con un poco de picor o con una molesta conjuntivitis. Pero un síntoma aparentemente inofensivo, como el picor en el ojo, podría esconder una afección más seria de lo que se cree, y no se cura con un colirio.
Esta es la advertencia que lanza el farmacéutico Sento Segarra en un vídeo de su perfil de Instagram, basándose en un caso real que marcó su experiencia profesional. La historia de una clienta que acudió en busca de un simple colirio terminó siendo clave para entender la importancia del diagnóstico precoz en salud ocular.
La mujer acudió a la farmacia con molestias en un ojo, describiendo síntomas como escozor, sensibilidad a la luz y un leve enrojecimiento, y llevando unas gafas de sol. Tras observar una pequeña lesión en la córnea, el farmacéutico sospechó de una posible infección por herpes ocular, una enfermedad causada por el virus del herpes simple, el mismo que causa las lesiones de los labios, conocido por permanecer latente en el organismo tras una primera exposición.
Debía ir a urgencias
A pesar de la insistencia inicial de la clienta en adquirir un colirio, el profesional decidió derivarla a urgencias médicas, advirtiendo de los riesgos de no tratar a tiempo este tipo de patologías. Aunque la mujer no quería ir al médico, Segarra consiguió convencerla, pues su visión estaba en peligro.
Herpes ocular: una amenaza silenciosa para la visión
El herpes ocular, aunque menos común que otros tipos de infecciones oculares, puede tener consecuencias graves si no se aborda de manera adecuada. Esta afección, que se transmite a menudo por contacto directo con lesiones de herpes en el labio o superficies contaminadas como toallas, tiene el potencial de causar daño irreversible en la córnea, incluyendo cicatrices severas que podrían requerir un trasplante, explican en Clínica Baviera. La rapidez en el diagnóstico y el tratamiento son determinantes para evitar complicaciones.
Tras acudir al centro de salud, la clienta fue diagnosticada con herpes ocular y recibió tratamiento con una pomada oftálmica y antivirales orales. Este caso no solo evidenció la importancia del criterio profesional en la farmacia, sino también la necesidad de actuar con diligencia ante síntomas aparentemente menores. Según expertos, evitar la automedicación y consultar con un médico es fundamental para preservar la salud visual.
El papel clave de los farmacéuticos en la detección temprana
La experiencia de este farmacéutico pone de manifiesto la relevancia de su papel en la primera línea de atención sanitaria. Reconocer signos que puedan indicar patologías graves y derivar a los pacientes al médico cuando sea necesario es una responsabilidad en su práctica diaria. Casos como el del herpes ocular demuestran que una decisión a tiempo puede marcar la diferencia entre preservar o perder la visión.
Concluyendo su reflexión, el farmacéutico insiste en la necesidad de sensibilizar a la población sobre la salud ocular, subrayando que síntomas como el picor o el enrojecimiento no deben ser subestimados. Detectar a tiempo afecciones graves puede ser decisivo para garantizar la calidad de vida y evitar daños permanentes en la visión.
- ¿Realmente se puede llorar debajo del agua?
- Si eres miope y quieres hacer trampa en el psicotécnico, te contamos cómo
A todos nos ha pasado despertarnos con las clásicas “legañas pegadas”, con el ojo con un poco de picor o con una molesta conjuntivitis. Pero un síntoma aparentemente inofensivo, como el picor en el ojo, podría esconder una afección más seria de lo que se cree, y no se cura con un colirio.
- Una farmacéutica advierte sobre estos dos productos muy populares en TikTok que jamás usaría Mónica Millán Valera
- Ni plátano ni manzana: esta es la fruta que odian los farmacéuticos por interaccionar así con ciertos medicamentos Jorge García González
- La desconocida enfermedad que causa la mayoría de los trasplantes de córnea en menores de 40 años Mónica Millán Valera